La Unidad de Inteligencia Financiera anunció: “De acuerdo con la Ley de Florida, la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el Gobierno de México los demandó originalmente”
Por Aldo Canedo/El Sol de México
La Prensa
MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México anunció que la sentencia dictada este jueves contra Genaro García Luna en Estados Unidos equivale a lo triple del monto que había solicitado el Gobierno de México.
A través de una tarjeta informativa, la dependencia adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció:
“De acuerdo con la Ley de Florida, la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el Gobierno de México los demandó originalmente. La sentencia es consecuente con 7 resoluciones de culpabilidad emitidas y ejecutadas previamente en contra de García Luna, su esposa y sus 5 empresas como resultado de su omisión de concurrir al juicio”.
Es decir, que García Luna y su esposa, Cristina Pereyra, fueron encontrados culpables siete veces luego de no colaborar en el juicio civil.
Según la UIF, García Luna deberá pagar 748.8 millones de dólares; mientras que Pereyra fue sentenciado a pagar mil 740 millones de dólares.
Asimismo, se anunció que las resoluciones de culpabilidad llegaron a cinco de las empresas vinculadas con la red de García Luna, entre ellas Delta Integrator LLC, propiedad de García Luna y su esposa, de la que ya se recuperaron 1.97 millones de dólares.
Además, el gobierno de México consiguió la transmisión de la propiedad de un inmueble valuado en 555 mil 800 dólares.
Aunado a esto, la UIF anunció la recuperación de 275 mil dólares derivados del vencimiento de una hipoteca otorgada a un tercero por la misma empresa.
“Los recursos líquidos recuperados fueron ingresados de inmediato a la Tesorería de la Federación, mientras que el bien inmueble está bajo administración del Gobierno de México para su venta”, anunció la Inteligencia Financiera.