Las reacciones que se han registrado en algunas empresas por concepto de utilidades son cuestión de comunicación entre empleador y trabajadores, señala Sergio Sisbeles
Oscar Ballesteros
La Prensa
Sin riesgo a la estabilidad laboral de la localidad es que se encuentra la situación dentro de las empresas a pesar de las reacciones que se ha presentado en algunas de ellas por el tema de las utilidades; el Subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado, comentó es una cuestión únicamente de comunicación «normal» entre empleador y trabajadores.
Por estas situaciones, es a través de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, dirigida por Nazira Zogbi Castro, que se ofrece el asesoramiento a todas las empresas para lograr que se les explique de manera concreta y correcta la distribución de esta prestación a los trabajadores, incluyendo a los sindicalizados quienes tienen condiciones puntuales por su contrato colectivo.
“Lo que sucede es un tema normal en la relación laboral del binomio del empleador y el trabajador (…) por eso debe haber una comunicación correcta entre sus sindicatos, sus agremiados, trabajadores y la propia empresa a través de recursos humanos para evitar estas situaciones, en ocasiones este tipo de paros es consecuencia de este tipo de relación, pero no con ello se pone en riesgo el estado de derecho ni la paz laboral que existe en la entidad” precisó Sisbeles Alvarado.
Con esto, no se ha visto desestabilizado el tema laboral en el estado ni en la propia Región Centro-Desierto, sino que se trata de una temporada habitual para las empresas en donde se les ha ofrecido apoyo para dar de manera correcta el anuncio de lo que realmente corresponde a cada uno de los empleados en consecuencia a lo que la industria haya generado.
“La propia área de recursos humanos tiene esa obligación de estar en comunicación constante con el personal y darles a conocer cuáles fueron las utilidades del año y una vez que se llega a ese consenso se conoce sí hubo o no utilidades (…) además de ser de importancia notificar a los trabajadores que esta prestación está sujeta a un impuesto, sobre la renta, que se generan directo a la empresa y por eso hay una reducción en sus utilidades” finalizó el Subsecretario de Gobierno.