menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Demandan viudas acelerar rescate

Demandan viudas acelerar rescate

Denuncian precariedad en labores de CFE

Familiares de Pasta de Conchos temen que los trabajos en la mina se detengan, ante la falta de recursos y las condiciones que enfrentan los trabajadores

Alonso Crisante

LA PRENSA

NUEVA ROSITA, COAHUILA.– A casi dos décadas de la tragedia en la mina Pasta de Conchos, la incertidumbre vuelve a pesar sobre los familiares de los mineros fallecidos. Viudas y parientes de las víctimas han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que se frenen los trabajos de recuperación de restos, debido a la precariedad con la que operan las brigadas en el complejo minero.

Elizabeth Castillo Rábago, viuda de Gil Rico Montelongo, relató que los trabajadores que diariamente ingresan a la mina laboran en condiciones extremas y con herramientas mínimas, lo que ha generado un profundo malestar entre las familias que aún esperan justicia y verdad. “Están trabajando con las uñas, sacando el material con carretillas, a temperaturas extremas. Aunque no han dicho que abandonarán la misión, sí nos expresan lo pesado que es continuar sin apoyo”, dijo.

Las quejas fueron expuestas durante la reciente reunión quincenal entre familiares, autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en donde las viudas reclamaron la falta de refuerzos humanos y tecnológicos para acelerar las labores.

Pese a las denuncias, la petición fue rechazada. Las autoridades aseguraron que el personal actual es suficiente para cumplir con los objetivos planteados, y que hasta ahora se han recuperado 21 restos biológicos. Sin embargo, esta respuesta no ha calmado los temores de los deudos, quienes consideran que la negativa pone en riesgo el avance del rescate.

Castillo Rábago lamentó que, pese al tiempo transcurrido y al compromiso de la presidencia de la república, los esfuerzos no cuenten con las condiciones necesarias para dignificar la memoria de los trabajadores sepultados desde 2006. “Los muchachos que bajan todos los días están exhaustos, y nosotros vemos cómo se agotan sin tener siquiera maquinaria adecuada”, agregó.

El colectivo de viudas y familiares reiteró que mantendrán su exigencia de que se refuercen los equipos de trabajo para garantizar que los restos de todos los mineros puedan ser recuperados. “Este proceso ha sido largo y doloroso, y no vamos a permitir que se detenga otra vez”, sentenció la viuda.

La mina de Pasta de Conchos, donde murieron 65 trabajadores tras una explosión en febrero de 2006, sigue siendo símbolo de lucha por la justicia laboral y la memoria en México. Hoy, esa lucha continúa, pero con nuevas exigencias: que los compromisos se traduzcan en acciones concretas y efectivas.

Más Noticias

Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...
"El que la haga que la pague"; hermano de AMLO
El secretario de Gobierno, se deslindó de cualquier responsabilidad sobre el caso del exsecretario de Seguridad y señaló que ahora le toca a las autoridades...
Captura de Requena, es un golpe contundente: Presidente paraguayo
Santiago Peña dijo que su nación no será “refugio de criminales” y subrayó que fue clave la cooperación con el Gobierno de su homóloga mexicana,...

Relacionados

Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...
¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.