menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 25 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Es Leonardo un ejemplo de esfuerzo y superación

Es Leonardo un ejemplo de esfuerzo y superación



En un mundo donde las oportunidades son desiguales y el cansancio vence la voluntad, hay jóvenes que demuestran que todo es posible cuando hay pasión, disciplina y una meta clara; él es uno de ellos

Por: Lucero Velázquez
LA PRENSA

Parras, Coahuila. —  Leonardo Fabián Zamora Hernández, de 24 años, es uno de ellos. Su historia, profundamente humana, está tejida entre los salones de clase, las sirenas de emergencia y los sueños que se resisten a apagarse, incluso en medio del cansancio físico o los retos emocionales.

Nacido el 27 de mayo de 2001 en Parras, Coahuila, Leonardo es el menor de cuatro hermanos. Hijo de Rosa Margarita Hernández Rea y Francisco Javier Zamora Zurita, creció en el seno de una familia que, aunque modesta, le inculcó desde temprana edad valores como la responsabilidad, la solidaridad y la perseverancia. “Mis padres siempre me enseñaron que la educación es el camino más seguro hacia una vida digna”, comparte con una mirada serena y decidida.

Su formación académica comenzó en el kínder Mercedes González de Madero. Luego cursó la primaria en la escuela Miguel Hidalgo Anexa, donde durante seis años destacó por su dedicación. Continuó su trayecto en la secundaria Gustavo Aguirre Benavides y más tarde en el Cbta21, donde despertó su gusto por servir y aprender de manera práctica. Actualmente, continúa su preparación profesional en la Escuela Normal Oficial “Dora Madero”, donde se forma como futuro docente.

Pero lo verdaderamente admirable de Leonardo no está solo en su trayectoria educativa, sino en la capacidad de compaginarla con una intensa vida laboral. A los 16 años tuvo su primer empleo como cerillito en la tienda Merco, un trabajo que aceptó con humildad y entusiasmo. Con el paso del tiempo y gracias a su disciplina, fue ascendiendo hasta llegar al puesto de encargado de recibo, demostrando que cada escalón se conquista con dedicación.

Sin embargo, su historia de vida dio un giro cuando decidió integrarse como voluntario al Departamento de Bomberos de Parras. Aquello que inició como un acto altruista se convirtió en una vocación de vida. Hoy, con nueve años de servicio, Leonardo es parte esencial del equipo. Ha participado en incontables labores de atención prehospitalaria, rescate vehicular, combate de incendios y rescate de animales. “Hay días que no se olvidan nunca: cuando salvas una vida, cuando calmas a una familia, cuando haces la diferencia. Eso también te forma, te moldea”, dice con emoción.

El verdadero reto de Leonardo ha sido equilibrar su trabajo en turnos de 24 horas con sus estudios. No ha sido sencillo. A menudo asiste a clases tras una jornada agotadora o estudia durante la madrugada entre llamadas de emergencia. Pero nunca se ha rendido. Gracias al apoyo del director del Departamento de Bomberos y del alcalde municipal, ha contado con acceso a internet, equipo de cómputo y espacios adecuados para continuar con su formación académica mientras trabaja.

Sus padres, conscientes del esfuerzo que realiza cada día, han sido su mayor respaldo. A pesar del poco tiempo libre, Leonardo mantiene una buena vida social, aunque las salidas con amigos sean contadas. “A veces se extrañan los momentos de ocio, pero siempre recuerdo que este esfuerzo es por algo más grande. Quiero convertirme en un buen maestro y devolverle a mi comunidad lo que me ha dado”.

Además de ser un joven ejemplar, Leonardo se ha convertido en una voz de aliento para otros jóvenes de su entorno. Su mensaje es claro y contundente: “No hay excusas para dejar de estudiar. Trabajar y estudiar al mismo tiempo sí es posible. No es fácil, pero es necesario si quieres un mejor futuro. La educación abre puertas que de otro modo permanecerían cerradas”.

Aunque las dificultades no han sido pocas —sobre todo en temporadas de evaluaciones escolares o en momentos complejos dentro del cuartel de bomberos—, Leonardo ha sabido sortearlas con temple y paciencia. No se considera un héroe, pero su comunidad sí lo ve como un ejemplo a seguir. Porque su lucha no se da bajo reflectores, sino en las aulas, en las madrugadas de guardia, en los llamados de emergencia y en cada página que estudia cansado pero con ilusión.

El futuro lo vislumbra con esperanza. Quiere enseñar, servir, y seguir salvando vidas. Y mientras avanza, paso a paso, su historia inspira a otros jóvenes de Parras y más allá, a creer que sí se puede, que el trabajo y la educación no están peleados, y que un joven con vocación y valores puede cambiar el mundo… o al menos una parte de él.

Más Noticias

Generó violencia Infierno a Leticia
Su hija María la rescató días antes para evitar agresiones, lamentablemente no logró su objetivo Por: Fabiola Sánchez LA PRENSA Leticia Aguilar Piña ya había...
DAN ADIÓS A LETICIA CON CORAJE Y DOLOR
Familia se encuentra dividida por la doble tragedia El miedo también dominaba en el sepelio de la mujer que fue asesinada por su ex pareja...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CUANDO DOMINA EL ODIO… Está por demás demostrado en Coahuila que la fuerte crisis que domina en las regiones Centro y Carbonífera...

Relacionados

Trasplanta IMSS órganos a cuatro pacientes de NL
Mario Daniel Torres Hernández, oriundo de Monclova, permitió mejorar la...
Conceden rotarios importante designación a Andrés Osuna
Recibe nombramiento como Gobernador del Distrito 4110 para los estados...
Pide respeto hijo de Leticia
Jesús Alejandro decidió acudir al funeral de su padre Cirilo...
Advierte Ecología multa contra BBVA por alarma
El ruido perturba la tranquilidad de pacientes y personal médico...
Vuelca unidad del INM; hay 5 heridos
El conductor de la unidad de migración intentó hacer vuelta...
Impulsa CV esquema de servicio comunitario
Este esquema busca promover la reinserción social a través del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.