menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 25 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Impuesto por envío

Impuesto por envío

Hace unos días la cámara de representantes de los Estados Unidos, algo similar a la cámara de diputados aquí en México, aprobó cobrar un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas que se envían desde ese país al nuestro.

Es necesario realizar algunas aclaraciones antes de comentar sobre los impactos que este nuevo impuesto tendrá en la economía mexicana. Este impuesto que se les cobrará a los mexicanos que envíen dinero a sus familiares de este lado de la frontera, ya sea por medio de transferencias bancarias, empresas especializadas como Western Union o por medio de plataformas digitales, sólo se les aplicará a quienes se encuentren de manera ilegal trabajando en los Estados Unidos.

Muchas voces han señalado que este impuesto es ilegal sin embargo debemos de reconocer que con esta política fiscal el gobierno de Trump logra dar un golpe de dos bandas, por un lado, busca que la cantidad de trabajadores indocumentados se reduzca y por otro lado logrará recaudar la cantidad de 750 mil millones.

En el 2024 se estimaba que en la economía norteamericana trabajaban 7´549,836 trabajadores mexicanos de los cuales uno de cada tres, es decir el 33 por ciento, labora de manera ilegal, es decir 2 millones 516 mil 612 connacionales. Si en ese mismo año las remesas que los trabajadores, legales e ilegales, enviaron a México fueron por un monto total de casi 65 mil millones de dólares, podríamos calcular que 21 mil 500 millones de dólares fueron enviado por trabajadores ilegales. Sobre este monto se aplicaría el impuesto a las remesas del 3.5 por ciento es decir 750 mil millones ya no llegarán a nuestro país sino se quedarán en los Estados Unidos.

Para dimensionar el efecto que esto tendrá en la economía mexicana basta señalar que el monto total de las remeses durante el 2024 equivalieron al 3.5 por ciento, vaya casualidad, del PIB mexicano, y que el ingreso de divisas a México vía los trabajadores connacionales en Estados Unidos es 3.5, 7otra casualidad, veces que lo que ingreso por medio de la venta del petróleo al extranjero.

El gravamen a las remesas llega en un momento complicado para la economía mexicana pues estamos en recesión y desde hace algunos años las remesas han sido un detonante muy importante para nuestra economía. No sería extraño que el consumo aún bajará un poco más sobre todo en estados como Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Estado de México, Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Mientras en nuestro país no podamos ofrecer suficientes empleos con mejores salarios nuestra economía y muchas familias mexicanas seguirán dependiendo del mercado norteamericano, en donde cada vez será más complicado trabajar de manera ilegal.

Más Noticias

Emilio Osorio y Leslie Gallardo terminan su noviazgo
Fue la concursante de “MasterChef Celebrity” quien dio a conocer la noticia Aproximadamente un año y medio después de comenzar su noviazgo, Leslie Gallardo da a...
Reafirma Cuatro Ciénegas su compromiso con la igualdad y seguridad de las mujeres
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 25 de mayo del 2025.-Como cada 25 de mes, en el marco del Día Naranja, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas,...
El Turismo genera crecimiento económico en Sabinas: "Chano" Díaz.
Sabinas, Coahuila, 25 de mayo de 2025.- El sector turístico se ha convertido en una actividad de gran importancia para la recuperación económica de la...

Relacionados

Estará Amor en Movimiento en Brisas Oriente y Pueblo Insurgente
Invita DIF Saltillo a aprovechar servicios gratuitos de salud Saltillo,...
Giras de trabajo por Texas siguen dando resultados: Spurs rehabilitarán área deportiva en la colonia Mirasierra
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 25 de mayo de 2025.- El...
Gobierno de Sabinas apoya a selectivo infantil de béisbol.
Sabinas, Coahuila, 25 de mayo de 2025.- El selectivo de...
Familias saltillenses disfrutan las actividades de la Ruta Recreativa
Realizan Rally para distinguir el valor de la mujer en...
SpaceX recupera cápsula Dragon; trae experimentos desde la EEI
La cápsula, que partió el pasado 21 de abril de...
Alejandro Osuna debutará en Grandes Ligas con Rangers
El jardinero sinaloense Alejandro Osuna, debutará este domingo en Grandes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.