menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Celebra San Buena por 277 años de fundación

Celebra San Buena por 277 años de fundación

Conmemora sus raíces históricas y celebra su identidad a través del reconocimiento a quienes han preservado su legado por casi tres siglos

Óscar Ballesteros

LA PRENSA

San Buenaventura, Coahuila. – En el marco del 277 aniversario de la fundación del municipio de San Buenaventura, el cronista Ing. Horacio Domínguez fue reconocido por su valiosa aportación histórica durante la presentación de la Microhistoria de San Buenaventura. El evento contó con la presencia del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, su esposa Jezabel Segura, y miembros del Cabildo.

Durante la conferencia, el cronista destacó que un día como hoy se realizó la fundación de San Buenaventura y presentó a la sociedad los hechos fundamentales que dan cuenta del arraigo, la identidad y el espíritu de unidad de este municipio, considerado uno de los más firmes en la preservación de sus tradiciones.

San Buenaventura a través de la historia

El nombre del municipio rinde homenaje a Fray San Buenaventura (1221–1274), franciscano italiano y Doctor de la Iglesia. La denominación original proviene de las misiones evangelizadoras fundadas por los frailes franciscanos, encabezadas por Fray Juan Larios, en 1674, en el paraje denominado “San Buenaventura de las Cuatro Ciénegas”.

La conmemoración litúrgica de San Buenaventura se celebra el 15 de julio, aunque originalmente se reconocía el 14. La reforma del santoral impulsada por el Papa Pablo VI en 1969 formalizó la fecha actual, permitiendo continuar la celebración tradicional.

Etapas históricas de la fundación

El proceso de asentamiento y consolidación de San Buenaventura se dio en múltiples etapas a lo largo del siglo XVII y XVIII, debido a conflictos entre grupos indígenas y a las condiciones geográficas.

Primera misión (1673-1674)

Fray Juan Larios inicia la evangelización en Coahuila con el apoyo de misioneros llegados de Guadalajara. Debido a conflictos entre tribus locales, la misión se traslada temporalmente a la zona sur de la “Boca de los Nadadores”.

Segunda y tercera misión (1674-1682)

La violencia entre grupos indígenas continuó. Finalmente, en 1682, se establece una nueva misión con indios Tocas y Colorados, denominada “San Buenaventura de los Colorados”.

Cuarta misión (1692)

Por solicitud de los indios Colorados, se trasladó la misión a un sitio más favorable, ubicado río abajo del Nadadores, llamado San Buenaventura de la Consolación, aunque el terreno salitroso dificultó su permanencia.

Quinta y sexta misión (1735-1736)

El Virrey Vizarrón ordenó repoblar la zona con familias provenientes de Santiago de Valladares y Boca de Leones. Se fundó San Buenaventura de Vizarrón, con la guía del misionero Fray Ignacio Enríquez del Castillo.

Fundación del pueblo (1748)

Por orden del Virrey Juan Francisco de Güémez, entre el 28 de mayo y el 1 de junio de 1748 se establecen los solares del nuevo pueblo: plaza, iglesia, viviendas, huertos, casa de gobierno y tierras de cultivo. Participaron 158 personas, organizadas en familias que se asentaron formalmente en el sitio actual.

Elevación a Villa (1785)

El gobernador Pedro Tueros, tras constatar el crecimiento económico y social de la comunidad, otorga la categoría de Villa de San Buenaventura del Valle de los Nadadores el 6 de marzo de 1785.

Fundadores

Entre los fundadores registrados se encuentran Manuel Flores de Valdés, Joseph Plácido Flores, Juan Ignacio de Castilla y Riojas, María Guadalupe Flores, Pedro Ramón, María Guadalupe Quintana, entre otros. Fueron en total 31 personas clave cuyas familias dieron origen a la comunidad actual.

San Buenaventura conmemora con orgullo 277 años de historia, trabajo, fe y tradición.

Más Noticias

Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el fin de semana; los celulares de las víctimas habrían sido hackeados Por: Karla Cortez LA...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven profesionista sabinense de 25 años, murió el domingo en un viaje de trabajo sobre la...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por primera vez se implementa en Monclova este ejercicio académico, concentra evento a grandes conocedores en...

Relacionados

Artista de los Backstreet Boys demanda a policía por no evitar que turistas entren a "su playa" en Florida
La solicitud acusa que visitantes y lugareños invaden la zona...
Ángela Aguilar no llena en EU, ni con boletos baratos despega su ‘Libre corazón tour’
Ángela Aguilar enfrenta baja venta de boletos en Estados Unidos...
Precio del dólar hoy 15 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 15 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.