Con jornadas soportando calores intensos de más de 40 grados centígrados y un sol implacable, los trabajadores no cuentan con un lugar digno donde puedan tomar un merecido descanso
Karla Cortez
LA PRENSA
SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- Trabajadores encargados de la recuperación de restos en la mina Pasta de Conchos enfrentan condiciones precarias y casi inhumanas durante sus jornadas laborales, denunciaron familiares de las víctimas y ciudadanos a través de redes sociales. La exigencia principal es la instalación de techos para protegerlos de las altas temperaturas, que en ocasiones alcanzan hasta casi 50 grados centígrados.
Los rescatistas deben laborar bajo un sol intenso y sin sombra, lo que ha provocado incomodidad, agotamiento y riesgo para su salud. A pesar de que hace semanas las familias afectadas solicitaron formalmente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la colocación de estructuras que les brinden protección, esta petición aún no ha sido atendida.
Los trabajos de recuperación continúan con el objetivo de cerrar el capítulo de la tragedia ocurrida en 2006, en la que un incendio en la mina causó la muerte de 65 mineros, atrapados en el interior. Hasta el momento se han recuperado 21 cuerpos, mientras que la búsqueda de los 44 mineros restantes sigue activa.
Las condiciones laborales adversas han generado un fuerte llamado a las autoridades para garantizar seguridad, respeto y dignidad a los rescatistas que, en medio de esta tragedia, arriesgan su salud para dar respuesta a las familias de las víctimas.