Primer escrito biográfico sobre Sara Pérez Romero, esposa de Francisco I. Madero
Jesús Medina
La Prensa
Este martes se llevó a cabo en el Congreso del Estado la presentación del primer libro biográfico dedicado a Sara Pérez Romero de Madero, esposa del líder revolucionario Francisco I. Madero. El evento contó con la participación de la diputada María del Mar Treviño Garza, la autora del libro, maestra Diana Esther Martínez Cárdenas, y la maestra Machely Flores Reyna, directora de la Escuela de Historia de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Durante su intervención, la diputada Treviño Garza destacó que la obra, titulada Sara Madero, revolucionaria, ofrece una visión reveladora sobre el papel de Pérez Romero en la Revolución Mexicana. Subrayó que este libro es una contribución valiosa a la historiografía nacional, ya que visibiliza la participación de las mujeres en uno de los movimientos sociales y políticos más trascendentales del siglo XX en México.
“El libro, aunque pertenece al género histórico, está escrito con una narrativa tan envolvente que permite al lector adentrarse en la vida de Sara Madero con gran profundidad. Nos muestra sus primeros años con detalle suficiente para entender su papel y éxito como mujer revolucionaria”, expresó la legisladora.
Treviño Garza también hizo un llamado a seguir reconociendo el papel fundamental de las mujeres a lo largo de la historia y a mantener viva su memoria y legado.
Por su parte, la maestra Machely Flores Reyna enfatizó la necesidad de replantear las narrativas históricas, tradicionalmente centradas en figuras masculinas. “La Revolución Mexicana ha sido contada una y otra vez desde el protagonismo de hombres que lideraron ejércitos, redactaron manifiestos y gobernaron. Pero, ¿qué ocurre si cambiamos la mirada hacia una figura más silenciosa, más íntima? Desde la perspectiva de Diana Esther, Sara Romero también fue una protagonista: una mujer apasionada, comprometida y políticamente activa junto a Francisco I. Madero”.
La presentación también contó con participaciones virtuales del doctor Jesús Sotomayor Garza, Cronista de Torreón, y de la maestra Gandhi Flores Marmolejo, directora de Servicios Educativos de la SEDU en San Pedro de las Colonias.