La revisarán por sus méritos: Ebrard
Por Fernanda Murillo/Milenio
La Prensa
MÉXICO.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que la reforma judicial no es un problema en las conversaciones con el gobierno de Estados Unidos.
“No lo fue con la Secretaría de Comercio, ni (con) USTR hasta ahorita”, expuso el funcionario en el marco de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA México.
Pero, ¿EU evaluará reforma judicial?
De acuerdo con Ebrard, funcionarios estadunidenses le han expresado que evaluarán la reforma promulgada por el gobierno anterior por sus méritos.
“La vamos a evaluar por sus méritos, no nos interesa influir en contra porque se va a dar. Lo que vamos a ver para fijar un punto de vista, es esperar en qué termina, y en función de eso ya daremos un punto de vista o una preocupación”, citó el funcionario.
“No es su decisión meterse en el debate previo o asumir una posición en contra. Más bien lo contrario, es una posición pragmática, es decir, vamos a ver si funciona”, agregó Ebrard.
Sin embargo, destacó que a los empresarios estadunidense les preocupan los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
“Creo que el ser cauteloso con la inversión está íntimamente vinculada, más que la reforma judicial, al tema de Estados Unidos, que no sabes qué reglas va a haber”, aseveró.
“Eso no creo que sea el caso de México, sino de muchos países, incluyendo Estados Unidos. O sea, si tiene un efecto respecto a que las inversiones aguarden tener más claro cómo va a ser es que ahorita cómo le haces, cómo planea una empresa”, agregó el titular de la Secretaria de Economía.
Además, comentó que todavía lo están estudiando para poder entender qué cuesta más en este sistema de desventajas comparativas.
“A lo mejor ahora hay que cambiar el sistema, pero es muy pronto para saberlo. Entonces, sí tiene un efecto de que las inversiones aguardan, sin embargo, sigues teniendo un flujo de inversión extranjera interesante”, comentó.
“En México se había esperado que cayera en el primer trimestre y eso todavía no ocurre, afortunadamente”, finalizó.