menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Declaran “La Buena” patrimonio cultural

Declaran “La Buena” patrimonio cultural

}Durante sesión solemne del Congreso del estado en SB

la Sexagésima Tercera Legislatura conmemoró el 277 aniversario de la fundación del municipio y reconociendo a su tradicional feria por su impacto histórico y turístico

Óscar Ballesteros

LA PRENSA

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- En una Sesión Solemne del Congreso del Estado realizada en San Buenaventura, la Sexagésima Tercera Legislatura conmemoró el 277 aniversario de la fundación del municipio, además de oficializar la declaratoria de la feria tradicional “Del 14 de Julio” como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Coahuila de Zaragoza. Esta sesión se llevó a cabo bajo la modalidad de Congreso Itinerante, lo que permitió llevar el trabajo legislativo directamente a la comunidad, reafirmando el compromiso de la legislatura con las regiones coahuilenses.

El auditorio municipal fue sede del acto protocolario que reunió a diputadas y diputados locales, así como a autoridades estatales y municipales, en un ambiente de respeto, fraternidad y orgullo regional. Presidieron la sesión la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, representante del gobernador Manolo Jiménez Salinas; el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez; y la diputada Edith Hernández Sillas, promotora de la iniciativa que dio pie a este reconocimiento.

En su mensaje, la diputada Luz Elena Morales expresó que el Congreso del Estado reafirma su compromiso de regresar a cada distrito para trabajar junto a las autoridades y ciudadanos, consolidando la identidad, el patrimonio histórico y la riqueza cultural de cada región. “San Buenaventura es un presente que se honra y un futuro que se construye”, enfatizó.

Durante la sesión, la diputada Edith Hernández Sillas leyó el dictamen aprobado por el pleno legislativo el pasado 20 de mayo, mediante el cual se declaró oficialmente a “Las Tradicionales Ferias del 14 de Julio de San Buenaventura” como Patrimonio Cultural Intangible. Esta declaratoria reconoce a la feria como un elemento fundamental para la preservación de las tradiciones, la historia y las expresiones culturales del municipio y sus alrededores, con más de 80 años de antigüedad.

El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez agradeció el respaldo de los legisladores y destacó la importancia de preservar este legado para fortalecer la identidad y cohesión social de la comunidad. Resaltó que la feria es una tradición que genera un importante movimiento cultural y turístico, atrayendo visitantes de todo el país y el extranjero, y representando un espacio para el encuentro familiar y comunitario.

Por su parte, Cristina Amezcua González resaltó que esta declaratoria representa un homenaje a la memoria colectiva y a las tradiciones que dan identidad a Coahuila. Afirmó que la feria es un referente cultural y un motor para el desarrollo turístico de la región, además de ser un orgullo para el estado.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, destacó la importancia del acto como un reconocimiento a la historia y a los valores de San Buenaventura y su gente, reconociendo el papel de las instituciones en la preservación de las raíces culturales.

El evento también incluyó la entonación del Himno Nacional y del Himno de Coahuila, honores a la bandera y la presentación de números artísticos que reflejaron la riqueza cultural y la alegría propia de la feria, haciendo palpable la identidad y el espíritu festivo del municipio.

Finalmente, la diputada Luz Elena Morales entregó al alcalde Hugo Lozano Sánchez el documento oficial que acredita a la feria “Del 14 de Julio” como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, en un acto que fue celebrado por todos los asistentes, consolidando un compromiso conjunto para preservar y promover las tradiciones que enriquecen la cultura coahuilense.

Más Noticias

Reconoce Sari Pérez labor periodística con Premio Municipal de Periodismo
Frontera, Coahuila; a 4 de julio de 2025.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la...
APADRINA VÍCTOR LEIJA A GRADUADOS DE LA ESCUELA IGNACIO ZARAGOZA
El presidente municipal reafirmó su compromiso con la educación para el desarrollo integral de Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 04 de julio del 2025.-...
Se realiza en Ramos el Festival Nacional “Teatro a Una Sola Voz”
Celebran 20 años del circuito de monólogos con función de primer nivel y entrada libre Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 4 de julio de...

Relacionados

Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.-...
Aumenta 45 por ciento la verificación vehicular en Saltillo: Javier Díaz
Esto de acuerdo al comparativo de enero a junio de...
Llega “Mercadito MEJORA” a Nueva Rosita; los beneficios son para todos los ciudadanos
Encabezan Gabriel Elizondo y Óscar Ríos el mercadito número 65...
Gobierno de Saltillo invita a cursos de inglés gratuitos
Está dirigido a personas mayores de 15 años, con el...
Musk muestra los primeros lineamientos para crear su propio partido
Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.