menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
No pierdan la esperanza pide el vocero del Papa

No pierdan la esperanza pide el vocero del Papa

IGLESIA CATÓLICA NO ABANDONARA A MONCLOVA

El nuncio Spiteri y el obispo Hilario expresan su respaldo a familias afectadas por el colapso de AHMSA y llaman a mantener viva la causa

Por Iván Villarreal

La Prensa

Ante la profunda crisis económica y social provocada por el colapso de Altos Hornos de México (AHMSA), la Iglesia Católica alzó la voz en solidaridad con más de 17 mil familias afectadas por el abandono de la empresa y de su expropietario, Alonso Ancira.

Durante su visita a la región centro de Coahuila, Monseñor Joseph Spiteri, nuncio apostólico y representante del papa León XIV en México, ofreció un mensaje de aliento a las comunidades golpeadas por la situación.

“La Iglesia está bien consciente de este problema. No los vamos a abandonar. Aunque no podemos resolverlo solos, enviamos un mensaje de solidaridad: no pierdan la esperanza. Cada desafío se puede transformar en una posibilidad nueva”, afirmó Spiteri tras reunirse con representantes de Cáritas, empresarios y autoridades locales.

El representante papal destacó la resiliencia y creatividad de los habitantes de la región, animándolos a convertir la adversidad en oportunidades de renovación. “Vi una región con muchas ganas de seguir adelante. Necesitamos fuerza de ánimo y creatividad para transformar estos desafíos”, señaló.

Por su parte, monseñor Hilario González García, obispo de la Diócesis de Saltillo, subrayó la urgencia de no abandonar las causas legales ni a las familias afectadas. “Esto sigue siendo una herida muy fuerte. Hay que acompañar a las comunidades de Monclova, que han sido creativas, solidarias, y no desesperadas. No se olviden de sus valores humanos y cristianos, que les han permitido salir adelante a través del bien”, expresó.

El obispo también hizo un llamado a agentes pastorales, empresarios y actores políticos a no permitir que el caso AHMSA caiga en el olvido, reiterando que superar esta crisis requiere justicia, organización comunitaria y fe.

La presencia de altos representantes eclesiásticos en la región no fue solo un gesto simbólico, sino también un recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, la solidaridad y la esperanza son herramientas clave para reconstruir el tejido social.

Más Noticias

¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum y estalló TikTok. Las redes no perdonan: “¡Ya gentrificaron el helado!” El fenómeno de la...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el limón amarillo, sabor, acidez, usos culinarios, propiedades y más Las diferencias entre limón amarillo y limón...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge como himno viral entre nuevas generaciones Este jueves, se reportó el fallecimiento Connie Francis, luego...

Relacionados

Entrega Víctor Leija estímulos a estudiantes con excelencia académica
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a las y...
Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....
Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.