menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Si faltas a clases tu visa puede ser revocada”, advierte embajada de EU a estudiantes en India

“Si faltas a clases tu visa puede ser revocada”, advierte embajada de EU a estudiantes en India

El aviso fue publicado en redes sociales luego de que el Departamento de Seguridad revocara el permiso de Harvard para recibir a estudiantes extranjeros

La embajada de Estados Unidos en India advirtió a los estudiantes de la región sobre las posibles consecuencias migratorias de incumplir las condiciones de sus visados académicos, abandonando sus estudios o faltando a clases, en un contexto de creciente tensión entre la Administración del presidente Donald Trump y el sector universitario estadounidense.

“Si abandonan sus estudios, faltan a clases o dejan el programa sin informar a su institución, su visado puede ser revocado, y podrían perder la elegibilidad para futuros visados estadounidenses”, escribió la embajada en un comunicado publicado en X.

El aviso llega pocos días después de que el Departamento de Seguridad de Estados Unidos revocara el permiso de la Universidad de Harvard para recibir a estudiantes internacionales, alegando supuestas prácticas antisemitas y la creación de un “ambiente inseguro” en el campus.

Harvard, que cuenta con unos 7 mil estudiantes internacionales, acoge aproximadamente a 788 estudiantes indios, convirtiendo a la India en uno de los países con mayor número de estudiantes en la universidad, según refleja una estadística de la Oficina Internacional de Harvard.

Anoche, la administración de Trump suspendió temporalmente la emisión de visados mientras se prepara para contemplar una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes.

En la India, uno de los principales países emisores de estudiantes a Estados Unidos, la advertencia de la embajada ha reafirmado la tensa situación diplomática entre Trump y la cuestión migratoria, ahora enfocada en las visas de estudiantes.

A principios de abril, el Ministerio de Asuntos Exteriores informó que 682 ciudadanos indios habían sido deportados de Estados Unidos desde enero de 2025.

Según un estudio del centro de investigación Pew Research, para el periodo 2019-2022, los hindúes eran el tercer grupo más grande de migrantes no autorizados en Estados Unidos, con más de 700 mil personas, sólo superado por México y El Salvador.

Las autoridades estadounidenses han identificado al menos a 18 mil migrantes irregulares procedentes este país del sur de Asia.

POR: LATINUS

Más Noticias

Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...

Relacionados

Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.