Sindicato de trabajadores e IP exigen mejorar instalaciones
A unas horas de declararse en “trabajo bajo protesta”, empleados del instituto logran “un mejoralito” con aparatos de agua y paja, climas vendrán después
Las exigencias de los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, al declararse en trabajo bajo protesta por los calorones dominantes en la Clínica 7 del IMSS, dieron resultados “a medias”, se anunció tras la manifestación, la instalación de 18 aires lavados o húmedo.
Representantes del Sector Empresarial también demandaron al Delegado del IMSS en Coahuila, Valeriano Ibáñez, hacer a un lado la dejadez que ha caracterizado al Seguro Social desde su llegada al cargo, donde dominan fallas, insalubridad, espacios dignos y otras anomalías.
Si bien, la instalación de aires húmedos, no sacarían del apuro, ayudaron en algo a aligerar los infiernos, aunque solo por unas horas, ya que fallaron, los climas centrales o minisplits se instalarán algunas semanas después.
Ayer se anunció que con 18 aparatos de aire lavado y la colocación de centros de rehidratación, directivos de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social le darán “solución” -a corto plazo-a la falta de aire acondicionado, algunos se instalaron y fallaron.
“Es un mejoralito solamente, estamos enfrentando a un mal grave y salen con esto” dijo un trabajador.
Por su parte, Jorge Mtanous Falco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en su calidad de representante de los empresarios que cumplen puntualmente con sus obligaciones patronales, declaró que es necesario que el IMSS corrija fallas.
La noche del martes, el empresario le pidió al delegado del IMSS en Coahuila, Valeriano Ibáñez, darle solución a la falta de aire acondicionado en la Clínica 7 del Seguro Social, hecho que calificó como inhumano ya que afecta tanto a pacientes, familiares y trabajadores.
“Me anunciaron que llegaron 18 ventiladores de aire lavado para que estén refrescando las áreas y que colocarán centros de rehidratación para la gente. Es una atención a corto plazo”.
Sin embargo, aseguró que existe un recurso disponible para cambiar el aire acondicionado (desde raíz) en un lapso de 2 semanas, como lo harán con los elevadores y otras áreas de urgencias.
El empresario anunció: “ya tienen la partida autorizada, van a cambiar las torres de enfriamiento y los aires acondicionado deben estar en dos semanas a más tardar, pero, ahorita a corto plazo van a colocar los aires lavados”
Aclaró que cambiarán los aires acondicionados de raíz como lo harán con los elevadores gracias al recurso de 198 millones de pesos que llegarán a la clínica 7 del Seguro Social en Monclova para el área de urgencias.
Y externó: “Muy pronto presentarán el plan para la Clínica 7 del Seguro Social, donde ejercerán una inversión más grande que cualquier otra ciudad del norte de México, superando a Torreón y Saltillo”.