El Cabildo aprobó reformas estatales que establecen acceso directo a la información pública, tras la desaparición de los órganos garantes en el Estado y Federación
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.- A través una sesión ordinaria de cabildo, Frontera aprobó 2 propuestas impulsadas por el Congreso del Estado, destacando la modificación de trabajo para brindar el acceso a la información pública a la ciudadanía; con esto, el Ayuntamiento, como sujeto obligado, es responsable de brindar directamente lo que se le solicite en cuanto a este tema, tras la desaparición del INAI e ICAI.
Daniel López Gaytán, Secretario del Ayuntamiento, señaló que este tema fue uno de los 2 tratados en la sesión, ambos provenientes de reformas estatales, logrando ser aprobados y en cuanto al primero, ya se tenía en práctica por lo que sólo fue formalizado de acuerdo al decreto constitucional nuevo, por lo que en la actual Administración no habían carecido en el tema de transparencia.
“El primero en tema del acceso a la transparencia e información, porque en diciembre desaparecieron los organismos encargados de ese tipo de actividades en la Federación y Estado, por lo que ya hubo modificación (…) esta Administración por la preocupación de la Alcaldesa hay una dirección, la Secretaría Técnica y una regiduría con presidenta de la comisión de Acceso y Transparencia a la información, petición solicitada ha sido atendida” refirió López Gaytán.
Con esto, se tuvo sólo el paso oficial para estar de acuerdo con lo propuesto por el Gobierno del Estado; así mismo como fue el aprobar el plan y organización para la Reforma del Poder Judicial, que comprende la logística a llevar por parte del municipio durante la realización de las elecciones del próximo domingo.