menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Visas en números: más de 15 mil estudiantes mexicanos estarían en riesgo por políticas de Trump

Visas en números: más de 15 mil estudiantes mexicanos estarían en riesgo por políticas de Trump

Las últimas cifras del Departamento de Estado indican que en Estados Unidos hay al menos un millón 126 mil 690 alumnos

Las visas de un millón de estudiantes extranjeros en Estados Unidos podrían estar en riesgo ante la medida anunciada por el gobierno de Donald Trump; de esta cifra, más de 15 mil pertenecen a mexicanos. 

Año con año, la cifra de estudiantes extranjeros ha incrementado en Estados Unidos; en el periodo que va de 2023 a 2024 se registró un millón 126 mil 690 personas, un 6.6% más que el millón 57 mil reportado en el segmento anterior —2022 a 2023—. 

El informe “Puertas Abiertas”, del Departamento de Estado, indica que India es el país con más estudiantes extranjeros, con 331 mil 602; le siguen China, con 277 mil 398 y Corea del Sur, con 43 mil 149. 

Brasil es el país en Latinoamérica con más alumnos, suman 16 mil 877, y después está México, con 15 mil 474 personas. 

La embajada de Estados Unidos en el país no ha ofrecido más detalles de manera pública sobre la situación que enfrentan los estudiantes mexicanos en el país. 

Medios reportaron esta semana que Trump ordenó a las embajadas y consulados pausar la programación de nuevas entrevistas para otorgar visados a las personas que quieran estudiar en Estados Unidos. 

¿Qué solicita EU para obtener una visa?

Para poder estudiar en Estados Unidos, los interesados deben solicitar una visa de estudiantes, ya que no es legal estar con permiso de turista. 

Hasta antes del anuncio del gobierno, el procedimiento era presentar una solicitud en línea y acudir a una entrevista en la embajada o consulado, además de un pago por el documento. 

Entre los documentos que por el momento se piden están pasaporte válido, fotos, un certificado emitido por la escuela, y como papeles adicionales diplomas, certificados y títulos; además se debe explicar cómo financiará sus estudios. 

¿Cómo cambiará el proceso de visa?

Con esta nueva determinación del gobierno de Estados Unidos aún no están claras todas las modificaciones que sufrirá este proceso, aunque funcionarios ya han lanzado advertencias a India y China. 

Una de las nuevas medidas podría ser la revisión de las redes sociales de los solicitantes, como parte de las políticas antisemitas de Trump.

La embajada de Estados Unidos en India advirtió que las visas de estudiante también pueden ser retiradas si faltan a clases o abandonan el ciclo sin informar a la institución. 

POR: LATINUS

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.