menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 26 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Prepara Coahuila puertos para reactivar exportación ganadera

Prepara Coahuila puertos para reactivar exportación ganadera

Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural, explicó que en 15 días una delegación de EU inspeccionará los avances sanitarios para abrir la frontera al envío de reses desde Acuña y Piedras Negras

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Una delegación del Gobierno Federal de Estados Unidos llegará a México en los próximos 15 días para inspeccionar los programas sanitarios destinados a combatir el gusano barrenador, una plaga que ha detenido la exportación de ganado hacia el vecino país del norte. Esta revisión será determinante para levantar la pausa que afecta al sector ganadero, especialmente en entidades como Coahuila, donde ya se trabaja para cumplir con los requerimientos internacionales.

La misión estadounidense, conformada por especialistas en sanidad agropecuaria, se llevará a cabo durante cinco días en el sureste mexicano. En este periodo, los técnicos revisarán el funcionamiento de programas como el de trampeo, erradicación y regionalización, cuya finalidad es contener y eliminar la plaga de forma eficaz.

Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, explicó que esta visita será crucial, ya que los resultados y conclusiones que emita el equipo estadounidense definirán si se levanta o no la restricción para exportar ganado.

“Van a analizar los programas que están en marcha, para verificar que haya una contención real del gusano barrenador. A partir de ahí decidirán si es posible reactivar las exportaciones”, señaló el funcionario.

Mientras se lleva a cabo esta revisión, en Coahuila avanzan los trabajos en la estación cuarentenaria de Ciudad Acuña, proyecto en el que participan de forma conjunta el Gobierno del Estado y el sector ganadero. La intención es habilitar a este municipio como puerto de exportación de ganado, debido a su ubicación estratégica y las condiciones logísticas favorables.

Inicialmente, se prevé utilizar las instalaciones de Piedras Negras como Puerto de Inspección Federal (PIF) para iniciar las exportaciones, y posteriormente poner en marcha la estación de Acuña como Área de Inspección Federal (AIF), donde se efectuaría la revisión por parte del personal estadounidense antes de cruzar el ganado hacia su destino final.

“Queremos que el puerto que se abra sea Acuña, por temas logísticos, de personal e inspectores. Ahorita se usaría Piedras Negras en el arranque, pero el plan es que ambos funcionen”, añadió Montemayor.

El proceso para habilitar ambas estaciones registra un avance importante. En el caso de Piedras Negras, en solo tres semanas ya se ha alcanzado cerca del 60 por ciento de progreso, y se estima que todo estará listo a finales de junio.

Una vez concluidos los trabajos, las instalaciones deberán ser validadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en materia de seguridad, y posteriormente por la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés), adscrita al Departamento de Agricultura (USDA), en lo relacionado a los aspectos sanitarios.

“Estamos esperando algunas especificaciones para concluir. Creemos que a finales de junio podríamos tener todo listo para ser evaluados por ambos organismos”, puntualizó.

El sector ganadero de Coahuila se mantiene atento a los resultados que arroje la misión conjunta entre autoridades estadounidenses y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), pues de ello depende la reactivación del comercio de ganado en la región, una de las actividades económicas más importantes para el estado.

Más Noticias

Papa León XIV recibe a enviado del jefe de la Iglesia ortodoxa rusa, tras desencuentros; dialogan sobre los conflictos en el mundo
El líder de la Iglesia católica destacó la importancia de desarrollar las relaciones con la Iglesia ortodoxa de Rusia Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV se...
Aleks Syntek desata polémica tras compartir imagen de Ozzy Osbourne hecha con IA; fue acusado de querer llamar la atención
El cantante mexicano desató críticas por la manera en la que despidió al “Príncipe de las tinieblas” Aleks Syntek desató la polémica en las redes...
‘¡Viva México, cab…!’: Alana es la reina de la Velada del Año V
A pesar de las rechiflas del público español, la regiomontana terminó por conquistar Sevilla con una contundente actuación Alana Flores levantó su tercer cinturón y cumplió...

Relacionados

El jardín de su casa en Inglaterra, este podría ser el lugar donde Ozzy Osbourne descanse para siempre
El ícono del heavy metal falleció el pasado 22 de...
Avanza instalación de luminarias LED y continúan jornadas de limpieza en Nueva Rosita
El alcalde Óscar Ríos Ramírez supervisó personalmente los avances en...
F1 cambiará de sedes para las carreras sprint 2026 y así queda el calendario
La cuenta de la red social X del GP de...
Incendios en Grecia dejan bomberos heridos y obligan a miles de personas a evacuar
Además de las elevadas temperaturas, los fuertes vientos propagan rápidamente...
Coca-Cola cambia la receta en EU y ahora usará azúcar de caña; ¿qué significa para los consumidores?
Aquí te contamos por qué las refresqueras cambiaron el jarabe...
Hackean app donde mujeres advierten sobre hombres peligrosos
La aplicación Tea es usada por mujeres para advertir sobre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.