Se impartieron en escuelas para concientizar sobre riesgos del consumo y promover decisiones saludables en las familias
Óscar Ballesteros
LA PRENSA
FRONTERA, COAHUILA.– En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el DIF Municipal de Frontera, por instrucciones de su presidenta honoraria Marifer Martínez, encabezó una jornada informativa con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y generar conciencia sobre los efectos negativos del tabaquismo en la salud y la vida social de las personas.
La actividad se realizó en colaboración con el personal de Salud Pública, que impartió una plática enfocada en los daños que provoca el consumo de tabaco, tanto en quienes fuman como en quienes los rodean. El encuentro estuvo dirigido especialmente a niñas, niños y adolescentes, así como a sus familias, con el propósito de fomentar desde temprana edad estilos de vida saludables y decisiones informadas.
Durante la jornada se abordaron temas como los efectos físicos del tabaquismo, entre ellos enfermedades respiratorias y cardiovasculares; las afectaciones emocionales, como la dependencia y el impacto psicológico; y las repercusiones sociales, incluyendo la exclusión y el deterioro del entorno familiar.
También se compartieron estadísticas recientes y testimonios de personas que han vivido de cerca las consecuencias del tabaquismo, lo que permitió generar mayor empatía y reflexión entre los asistentes. El personal facilitador explicó, además, estrategias y herramientas para prevenir el consumo de tabaco y brindar acompañamiento a quienes buscan dejarlo.
La presidenta honoraria del DIF, Marifer Martínez, destacó la importancia de estas acciones como parte del compromiso institucional de velar por el bienestar de la niñez y la juventud, y señaló que la prevención es uno de los ejes prioritarios de la labor del organismo.
“El tabaquismo no solo enferma al cuerpo, también afecta la mente, el entorno familiar y las oportunidades de vida de quienes lo padecen. Por eso es fundamental hablar claro, con datos y con empatía, especialmente con nuestros niños y jóvenes”, expresó el equipo organizador durante la actividad.
El DIF Frontera continuará realizando acciones de sensibilización en escuelas, colonias y espacios públicos para impulsar entornos más sanos, seguros y libres de humo.