Se perfila para gobernar por primera vez el puerto tras décadas de haber estado comandado por políticos del PRI y PAN
Por Benito Jiménez/Agencia Reforma
La Prensa
VERACRUZ, MÉXICO.- Tras encuestas de salida y resultados preliminares, Morena se perfila para gobernar por primera vez el puerto de Veracruz, tras décadas de haber estado comandado por políticos del PRI y PAN.
En el puerto jarocho los datos hasta ahora le dan una ventaja a la candidata de Morena, Rosa María Hernández, con un margen de ganancia de hasta 20 puntos.
“Aquí están los números, desde ayer empezaron los partidos de Oposición, sobre todo del PAN, pues a sembrar terror entre la gente, a querer sembrar miedo, hackearon algunos números telefónicos (de su equipo), estuvieron mandando mensajes para atemorizar, para que la gente no saliera a votar, porque sabían que la tendencia ya era irreversible”, dijo Hernández ante medios en Veracruz.
Su equipo afirma que Morena ganó en 140 municipios de los 212 Ayuntamientos.
El Municipio de Veracruz sólo había sido gobernado por el PRI y el PAN, pero en estas elecciones estuvo en juego entre el panismo y Morena.
En los últimos años, el yunismo ha sido factor para el triunfo de sus candidatos, sin embargo, ahora existe un descontento esta zona, debido al voto que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez dio a Morena para la aprobación de la reforma judicial.
Mientras que la Gobernadora Rocío Nahle se encargó de frenar el ingreso de los Yunes a Morena.
ALERTAN POR POSIBLE COMPRA DE VOTOS
Desde Xalapa se afirmó que existeron supuestos operadores del PAN comprando votos en diversas casillas, particularmente en la colonia Carranza.
El representante de Morena ante el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, Gabriel Zúñiga Obando, acusó de la presencia de vehículos “acarreando” votantes en el municipio de Boca del Río, por ejemplo.
Dijo que una de las personas que está coordinando la operación de compra de votos es la regidora del ayuntamiento de Boca del Río, a quien identificó como Aurora Delgado Huerta.
Mencionó que afuera de algunas casillas hay camionetas de lujo donde les entregan dinero, tras demostrar que votaron por el PAN.
Abundó que en ese esquema también participan empleados del Ayuntamiento de Boca del Río.
En tanto, en el puerto de Veracruz dos sujetos, supuestamente ligados al PAN, fueron sorprendidos comprando votos en las colonias La Pochota y Pica Pica.
En este corredor, Vercruz.se reportan brigadas para “cazar” a los llamados “mapaches electorales”, vinculados a varios partidos, que supuestamente portan listas nominales, copias de credenciales de elector y fajos de billetes en mano.
Los panistas acusaron a morenistas de actos de intimidación en diversas colonias, en los límites de ambos municipios.
“Traen grupos de choque a bordo de camionetas, generan un ambiente de incertidumbre para que la gente no salga a votar, no hay votantes en las casillas, ha sido muy poca la afluencia, en gran parte por estos sujetos que pasan en sus vehículos causando miedo a la gente”, indicó a REFORMA un representante blanquiazul en el puerto.
El ex Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares reapareció este domingo en la zona de Boca del Río, luego de que fueron difundidas imágenes de su supuesta estancia en Madrid, España.
“Veo un ambiente muy tranquilo, no veo ningún problema para que la elección se lleve a cabo en orden, seguramente tendremos buenos resultados el día de hoy, como ciudadano no veo ningún foco rojo”, dijo a medios.
Sin embargo, aquí en el puerto, votantes aseguran que la entrega del puerto a Morena estuvo pactado.
En Boca del Río, el epicentro del yunismo, la diputada Marijose Gamboa logró la continuidad blanquiazul.
Xalapa, la capital de estado, la retiene Morena; lo mismo que los municipaios sureños de Coatzacoalcos y Minatitlán.
Córdoba también pasaría a las filas morenistas.
Sin embargo, ciudades importantes como Orizaba y Cosoleacaque, quedarían en manos del PRI, mientras que Tantoyuca, se mantiene -desde los años noventa- bajo el panismo.
Movimiento Ciudadano, hasta ahora, se perfila para ganar Tierra Blanca.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) inició a partir de las 20:00 horas, hora local.
Los resultados presentados son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto, carecen de efectos jurídicos.
El miércoles 4 de junio de 2025 darán inicio los cómputos en los Consejos Municipales, que determinarán los resultados finales de la elección de Ayuntamientos del Estado de Veracruz, observó el OPLE.
Tras conteo preliminar en Veracruz, se prevé que Morena gane en el puerto de Veracruz, históricamente gobernador por el PAN, y que en lugares clave, como la capital Xalapa, y en Boca del Río, la disputa sea cerrada entre este partido y la Oposición (PAN-PRI).