menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 26 de julio de 2025

>
>
>
>
>
DESAIRAN PROCESO POR PODER JUDICIAL

DESAIRAN PROCESO POR PODER JUDICIAL

Elección federal muestra poca afluencia en las urnas

Como ocurrió en el país, donde no votaron más del 12% de los contemplados, en el Estado no avalaron un proceso que no se pidió y que era innecesario para México, operadores de Morena fracasan en impulsar estos comicios

Por: Jesús Medina

La Prensa

Con un gran desaire social a una elección que nadie pidió y nadie entendió, los coahuilenses no hicieron eco ciudadano en los comicios para elegir cargos en el Poder Judicial de la Federación, en el Estado, los ciudadanos rechazaron salir a votar, como ocurrió también a nivel nacional en el que no se superó el 12% del total contemplado.

Un factor importante a destacar ante el rechazo social en los comicios para definir cargos en el Poder Judicial de la Federación, es la postura ciudadana de no avalar acciones de las que no se tomó en cuenta a millones de mexicanos.

Informes acerca de las elecciones señalan que menos del 12% participó a nivel nacional; mientras en Coahuila la elección judicial fue desairada y sin eco ciudadano, aunque la poca afluencia ciudadana que emitió su sufragio, lo hizo en plena calma y sin contratiempos, dominaron las casillas vacías a lo largo y ancho del territorio ciudadano.

Expertos consultados por LA PRENSA DE COAHUILA señalaron que el sentir ciudadano a nivel nacional y en la entidad, fue dominado por un desánimo a causa de la imposición de estas elecciones, nadie las solicitó, no había justificación alguna para llevarlas a cabo y además de esto, no fueron sometidas a consenso.

También dominó para ignorar estas elecciones, que poco se entendía acerca de la esencia de este proceso para nuevos cuadros en el Poder Judicial de la Federación, dominaron los tecnicismos legales, era de esperarse el rechazo y el desánimo.

El fracaso estaba previsto, señalaron, rechazo social, ignorancia del tema y un proceso impulsado por la imposición “con alta contaminación” del partido oficial, que se encargó de dar muestras claras que había otros intereses ajenos al bien común de los millones de mexicanos.

Su gran proyecto, fracasó, por múltiples factores, los ciudadanos, no pidieron la renovación del PJF, tampoco pidieron un proceso innecesario y poco entendido, en el que no se tomó en cuenta el parecer de la comunidad.

FRACASO OPERATIVO DE LA 4T

Los operadores de Morena en Coahuila, que estuvieron respaldando el proceso eleccionario del Poder Judicial de la Federación, demostraron alta incapacidad en su misión de apoyar una instrucción oficial, ya que las altas esferas de la 4T eran las más interesadas en que los resultados fueran favorables, esto no ocurrió en ninguna parte de México.

Los impulsores de este proceso comicial en Coahuila repartieron hasta tres “acordeones” en los que inducían al voto favorable a sus afines, operaron varios morenistas y esto causó confusión y división derivada de una ruptura interna ya conocida en otras acciones.

DAN LA ESPALDA A LA 4T

La Reforma Judicial y las votaciones para renovar cuadros en el PJF, además de ser ignorada por la ciudadanía en Coahuila y en el resto del país, deriva también en la posición social de la comunidad en el país de marcar sana distancia de la federación.

La sociedad en el país consideró innecesaria la movilización y ante ello el rechazo en las urnas al proceso, dándole la espalda a lo que se consideraba el proyecto estelar de La Cuarta Transformación.

La ciudadanía empieza a tomar distancia de un modelo que conduce al país por un rumbo incierto y equívoco.

En contraste, Coahuila garantizó una jornada pacífica y ordenada gracias a la actuación de sus autoridades locales.

Más Noticias

Detienen en Zacatecas a ex Edil y funcionario ligados a CJNG
Operativo en Nochistlán de Mejía, Zacatecas, dejó cinco detenidos ligados al CJNG, entre ellos ex Alcalde prófugo y el secretario de Apulco En octubre de...
Bloquean cuentas a Hernán Bermúdez, socios y familiares
UIF bloqueó cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, así como de empresas vinculadas y familiares del ex jefe de SSP-Tabasco. Ciudad de México. La Unidad...
Lamenta CSP homicidio de taxista; 'se apoya a Veracruz'
Claudia Guerrero y Mayumi Suzuki/Agencia Reforma Sheinbaum lamentó asesinato de una taxista que se negó a pagar extorsión en Veracruz, y dijo que autoridades federales...

Relacionados

Bebés “reborn” entre ser madre y jugar a muñecas
Con sorprendentes detalles hechos a mano, han ganado popularidad, no...
Caen 3 por muerte de taxista en Veracruz
La FGE-Veracruz informó la detención de dos hombresy una mujer...
Desmantela Marina red de huachicol en frontera de Chiapas
La Marina desmanteló una red de huachicol en la zona...
Acusa EU a cártel ligado a Maduro de apoyar a narco mexicano
EU designó al Cártel de Los Soles, ligado a Nicolás...
Sucumbe a depresión: hombre se quita la vida
El trágico suceso tuvo lugar en la colonia Las Moritas,...
Acude Embajador de EU otra vez a Palacio Nacional
El diplomático arribó a Palacio Nacional alrededor de las 13:00...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.