menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 23 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se perfila mixteco para presidir la Corte

Se perfila mixteco para presidir la Corte

Hugo Aguilar Ortiz con ventaja sobre Lenia Batres Guadarrama se disputan la presidencia de la SCJN

Por Diana Lastiri/Proceso

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama, ambos allegados a la 4T, se disputan la presidencia de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con los conteos preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) la tendencia de la votación del pasado 1 de junio apunta a que cualquiera de los dos candidatos pueda convertirse en el primer preisdente de la nueva Corte.

A partir del 1 de septiembre próximo el Máximo Tribunal estará conformado por nueve ministros y, conforme a la reforma judicial, el presidente del mismo se determinará por el número de votos que obtuvo en los comicios de ayer.

Hasta ahora, con 55 mil 512 actas computadas de 84 mil 266, Hugo Aguilar Ortiz encabeza la votación con 3 millones 527 mil 167 sufragios.

Es decir, con un porcentaje de preferencias del 5.1582%; mientras que la ministra Lenia Batres ha obtenido 3 millones 336 mil 524 votos, el 4.8794% de los sufragios.

De esta manera, Yasmín Esquivel Mossa, ministra en funciones, se mantiene en el tercer lugar de la votación con 2 millones 919 miil 640 sufragios.

De confirmarse la tendencia, Aguilar Ortiz, quien fue coordinador de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y con quien públicamente ha mostrado afinidad, se convertiría en el primer presidente de la nueva Corte.

Dicho cargo tiene como duración dos años, por lo que el abogado especializados en derechos de Pueblos Indígenas podría ser sucedido por la ministra Lenia Batres Guadarrama, única en la historia de la Corte en ser designada directamente por un Presidente de la República, desde la reforma de 1994.

Batres no sólo ha manifestado públicamente su afinidad con el expresidente López Obrador sino que formó parte de las filas de Morena y sus votos en la SCJN han favorecido en todo momento a los intereses de la 4T.

Si Batres se convierte en la segunda presidenta de la Corte, iniciaría su mandato en el año 2027 para ser sucedida, dos años después, por la ministra Yasmín Esquivel Mossa a quien las encuestas previas a la elección judicial perfilaban como puntera.

Más Noticias

Coca-Cola ajustará su oferta y precios ante la caída del consumo y remesas en México
El director general de la embotelladora, Ian Craig, explicó ante analistas que en los mercados donde han implementado estrategias de precio para ganar participación y...
Ángela Aguilar celebra su aniversario con Nodal en medio de la poca venta de boletos para sus conciertos en EU
La cantante iniciará su “Libre Corazón Tour” en octubre Los tiempos no son muy buenos para Ángela Aguilar, quien está por cumplir su primer año...
Google Fotos lanza IA para convertir imágenes en video y estilo anime
Google Fotos añade funciones para transformar fotos en videos o anime con inteligencia artificial Google amplía el alcance de su inteligencia artificial generativa al integrar...

Relacionados

Rubén Moreira Valdez
Saber, saber, lo que se dice saber, pues no.  El...
ACERCAN TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL A LAS COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de julio de 2025....
Realiza DIF Múzquiz Brigada de Salud Visual en Coordinación con Óptica Santa Rosa de Lima
Múzquiz, Coahuila – 23 de julio de 2025El día de...
CUESTIONAN DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI LA FALTA DE PAGO A TRABAJADORES DE CANAL ONCE, CANAL 22 E IMER
Los diputados federales del PRI cuestionaron y manifestaron su preocupación...
Brinda Óscar Ríos atención integral en predio "Rancho Nuevo"
Lleva campaña de reposición de luminarias LED , limpieza y...
Diputados israelíes votan a favor de una anexión de Cisjordania por Israel
Unos 70 diputados del Congreso de Israel votó por la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.