Esto a pesar de que el 91.25% de los acreedores estaban de acuerdo con un convenio de pago. Juzgado de Concursos Mercantiles rechaza revocar resolutivo
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
El Juzgado de Concursos Mercantiles confirmó la quiebra de MINOSA resuelta el 6 de mayo de 2024 por el anterior juez Saúl Martínez Lira pese a que el 91.25 por ciento de los acreedores incluyendo bancos, estaban de acuerdo en un convenio de pago, la dependencia rechazó la petición de revocación del resolutivo.
Acreedores financieros y el entonces Conciliador Victor Aguilera interpusieron recursos para revocar la quiebra, pero aún cuando la naturaleza de la Ley de Concursos Mercantiles es preservar los empleos, se reiteró la resolución del anterior juez en base al Artículo 1334 del Código de Comercio.
Es de recordarse que el Convenio Concursal de pagos a los acreedores de MINOSA consistió en una quita de 94 por ciento sobre el saldo insoluto de los créditos comunes; pago de 1 por ciento cuando se aprobara el convenio y el resto a 17 años, estando de acuerdo el 91.25 por ciento de ellos.
La quiebra de MINOSA fue severamente cuestionada al entonces juez Saúl Martínez Lira ya que únicamente expuso razones de forma, en ese entonces la empresa consideró totalmente improcedente la resolución y presentó los recursos legales para revertir la decisión lo cual finalmente no logró.
“Vistos los autos del Concurso Mercantil 77/2022-III, para resolver los recursos de revocación, interpuestos contra la resolución de 6 de mayo de 2024 en la que no se aprobó el Convenio Concursal presentado, por lo expuesto con apoyo en los artículos 1334 y 1335 del Código se resuelve.
“Fueron procedentes los recursos de revocación interpuestos por *** y por el conciliador; segundo, por las razones expuestas se confirma la resolución de 6 de mayo de 2024”, informó la dependencia judicial.
Por otro lado, en la empresa Minera del Norte SA de CV subsidiaria de Altos Hornos de México se hizo el inventario de activos que servirán para la subasta, pero falta el avalúo al igual que en el caso de la siderúrgica, el fallo de no revocar la sentencia de quiebra es tal vez el último intento de alcanzar ese objetivo.