menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
ONU advierte que el Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los próximos años

ONU advierte que el Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los próximos años

Según un informe, hay un 80% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años registre un récord de calor en la región

Reuters.- El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea más de tres veces superior a la media mundial, según un informe reciente de la agencia meteorológica de la ONU.

Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay un 80% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años se registre un récord de calor, con una probabilidad alta de que el calentamiento medio supere los 1.5 grados, por encima de los niveles preindustriales.

El año pasado, el más caluroso registrado, se produjo el primer quebrantamiento del acuerdo climático de París de 2015, por el que los países se comprometían a evitar un calentamiento global superior a 1.5 grados.

Desde este año hasta finales de 2029, se prevé que la temperatura promedio cercana a la superficie a nivel mundial sea entre 1.2 grados y 1.9 grados más altos que los niveles preindustriales de los años 1850-1900, dijo la OMM, y agregó que esto acentuaría un clima más extremo.

“Cada fracción de grado adicional de calentamiento provoca olas de calor más dañinas, precipitaciones extremas, sequías intensas, deshielo de capas de hielo, hielo marino y glaciares, calentamiento del océano y aumento del nivel del mar”, señaló en un comunicado.

En el Ártico, el calentamiento previsto, superior a la media, acelerará el deshielo en el Ártico y en el noroeste del océano Pacífico.

Según el informe, se prevé que en los próximos cinco inviernos boreales el calentamiento del Ártico sea más de tres veces y media superior a la media mundial, 2.4 grados, por encima de la temperatura promedio durante el periodo de referencia de los últimos 30 años.

Según el documento de la OMM, las temperaturas globales se mantendrán en niveles récord o próximos a ellos hasta el final de la década.

Se prevén precipitaciones superiores a la media en algunas partes del mundo, como el Sahel, el norte de EuropaAlaska y el norte de Siberia, para los meses de mayo a septiembre entre 2025 y 2029, mientras que en el Amazonas se prevén condiciones más secas de lo habitual esta temporada, según la agencia meteorológica.

Por Latinus

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.