menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Qué alimentos pueden elevar la presión arterial

Qué alimentos pueden elevar la presión arterial

Estos alimentos, que seguro consumes todos los días, pueden elevar tu presión arterial y ponen en riesgo tu salud cardiovascular

Para quienes tienen dificultades al controlar su presión arterial, seguir planes alimenticios especializados es una manera de solucionar este problema.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las dietas poco saludables (ricas en sal, grasas saturadas, carnes rojas, etcétera) pueden ser un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Por lo anterior, te presentamos una lista de alimentos que debes evitar porque elevan tu presión.

¿Cuál es la relación de la presión arterial con la alimentación?

La hipertensión, o presión arterial alta, es un padecimiento en el que las arteriolas (pequeñas venas que regulan el flujo sanguíneo en el organismo) se estrechan en exceso, lo que obliga al corazón a bombear sangre a través de un espacio reducido.

Esto provoca un aumento en la presión de los vasos sanguíneos, según explica un artículo del Instituto del Corazón de Texas.

Además, datos de la OMS indican que, actualmente, cerca de 1,280 millones de adultos de entre 30 y 79 años padecen hipertensión; la mayoría de ellos viven en países de ingresos bajos y medianos.

Y cerca del 40% de dichas personas desconocen que tienen la afección. Asimismo, esta enfermedad es una de las principales causas de muerte prematura a nivel mundial.

En su artículo, la OMS señala que las personas que deben prestar mayor atención a su salud cardiovascular son:

  • Las que se encuentran en avanzada.
  • Las que tienen antecedentes genéticos.
  • Aquellas con sobrepeso u obesidad.
  • Las que tienen falta de actividad física.
  • Grupos que se alimentan con exceso de sal.
  • Personas que beben grandes cantidades de alcohol.

¿Qué alimentos son buenos para controlar la presión arterial?

Los expertos explican que una parte fundamental en el tratamiento para prevenir y controlar la hipertensión, es mantener hábitos alimenticios saludables.

Al respecto, la Fundación Británica del Corazón destaca que las frutas son la principal herramienta. Y es que aportan nutrientes clave como el potasio, que beneficia a la salud cardiovascular, los músculos y el sistema nervioso.

De igual manera, esta fundación recomienda consumir jugo de betabel y otras verduras ricas en nitratos, como la espinaca, apio, col rizada lechuga y acelgas.

También aconseja incluir granos integrales, proteínas magras (como pollo, pavo, pescado, huevos y frijoles), en lugar de carnes rojas y procesadas, así como productos lácteos bajos en grasa.

¿Qué alimentos evitar para no aumentar la presión arterial?

Por otro lado, si ya existe un diagnóstico sobre problemas para controlar la presión arterial o hipertensión, es importante descartar ciertos alimentos en las comidas.

El sitio especializado en salud Medical News Today señala que, si bien puede resultar difícil eliminarlos por completo, es posible moderar su consumo o hacerlo manera consciente:

Sal

Es uno de los principales factores de riesgo para la hipertensión. La Fundación Británica del Corazón recomienda no consumir más de 6 g al día, lo que equivale aproximadamente a una cucharadita.

Alimentos azucarados

Del mismo modo, los alimentos con alto contenido de azúcar ofrecen pocos beneficios para la salud y, según Medical News Today, tienen efectos negativos sobre el sistema cardiovascular.

Entre los productos con los que se debe tener precaución están:

  • Barras de granola.
  • Postres procesados.
  • Galletas saladas.
  • Mantequilla de maní.
  • Bebidas endulzadas.

Alimentos con grasas saturadas

El consumo de grasas saturadas también debe limitarse, ya que reasentan hasta un 6% de las calorías diarias y se asocian con el riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad, factores directamente relacionados con la hipertensión. Por ejemplo:

  • Carnes procesadas como salchichas, hamburguesas y tocino.
  • Dulces como el chocolate, caramelos, pasteles y pudines.
  • Grasas de cocina, entre ellas, la mantequilla, margarina y manteca de cerdo.
  • Aceite de coco o palma.
  • Productos elaborados con leche entera.

Carnes rojas

Según Medical News Today, el proceso de metabolización de la carne roja puede producir compuestos que elevan la presión arterial. Por ello, se recomienda consumirlos con moderación:

  • Carne de res.
  • Cordero.
  • Carne de cerdo.
  • Ternera.
  • Venado.
  • Cabra.

Salsas y aderezos

Debido a su alto contenido de sal, es clave evitar la ingesta de salsas y aderezos con frecuencia, tal es el caso de:

  • Kétchup.
  • Salsa de chile.
  • Salsa de soya.
  • Aderezos para ensaladas.

Mantener una dieta saludable es clave para equilibrar la presión arterial y prevenir complicaciones de salud o enfermedades cardiovasculares peligrosas.

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.