menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 18 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Reportan avances en Pasta de Conchos

Reportan avances en Pasta de Conchos

Ubican restos de 21 mineros hace una semana; avanzan trabajos en rampas y lumbreras, sin nuevos indicios biológicos, con planeación estratégica y estrictas medidas de seguridad

Karla Cortez

La Prensa

SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- En la reunión catorcenal celebrada este martes en la mina 8 de Pasta de Conchos, autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informaron sobre los avances en las labores de búsqueda y recuperación de los 21 mineros cuyas ubicaciones ya han sido determinadas.

La coordinadora nacional, Laura Velázquez Alzua, destacó que, hasta hace una semana, se han localizado restos biológicos correspondientes a 21 trabajadores. “Algunos de estos restos ya han sido entregados a sus familiares, mientras que otros continúan en análisis forense para confirmar la identidad. Asimismo, varios cuerpos permanecen en puntos específicos de la galería, listos para su extracción cuando lo permitan las condiciones de seguridad”, explicó.

Según el reporte, la CFE mantiene el compromiso de continuar con las operaciones de rescate. “Se están planificando nuevas estrategias para acortar tiempos y llegar lo más pronto posible a todos los cuerpos. Esto genera tranquilidad en las familias, quienes saben que no restaremos esfuerzos hasta recuperar a cada uno de los mineros”, añadió Velázquez Alzua.

Para acelerar la recuperación de los restos ya ubicados, el equipo de rescate reforzó los trabajos en dos áreas clave:

Rampa principal: Se han ampliado y asegurado las rampas de acceso, optimizando la logística de transporte de equipos y personal.

Lumbreras auxiliares: Se construyen y acondicionan nuevas lumbreras que permitan un ingreso más expedito a las galerías profundas, evitando posibles derrumbes y reduciendo el tiempo de maniobra.

Las labores se realizan bajo estrictas medidas de seguridad, tanto para los rescatistas como para el personal de Protección Civil. Cada paso en la extracción de escombros y materiales se ejecuta con cuidado para prevenir accidentes y garantizar que los equipos de rescate puedan mover los cuerpos sin comprometer la integridad de la estructura interna de la mina.

Durante la sesión informativa, Velázquez Alzua reiteró que no se han encontrado nuevos indicios biológicos en la última semana, pero subrayó que la búsqueda continúa intensa. “La CFE ha destinado recursos humanos y materiales para esta causa, y seguimos firmes en la atención a las familias. Sabemos que este proceso resulta doloroso, pero quienes quedan esperan una respuesta pronta y definitiva”, afirmó.

Por su parte, miembros de Protección Civil y de la Guardia Nacional permanecen en el sitio para brindar apoyo logístico y garantizar que el acceso al interior de la mina sea seguro. De igual manera, representantes de la Fiscalía General del Estado de Coahuila supervisan la custodia de los restos hasta su entrega oficial.

Las familias de los mineros han asistido a las reuniones catorcenales como parte del mecanismo de comunicación establecido con las autoridades. La confianza se ha fortalecido en las últimas semanas, gracias a la transparencia en la información: “Sabemos que aún falta recuperar varios cuerpos, pero nos reconforta ver el avance en los trabajos y el compromiso demostrado por la CFE y Protección Civil”, comentó una de las esposas de los trabajadores afectados.

Asimismo, expusieron su necesidad de que el proceso se agilice sin arriesgar la seguridad de los rescatistas. Bajo ese convencimiento, solicitan mantener reuniones periódicas y actualizaciones puntuales acerca de los hallazgos y las proyecciones de extracción.

El equipo técnico confirmó que, en los próximos días, se avanzará en la consolidación de nuevas lumbreras y en el reforzamiento de la rampa secundaria. De igual forma, se anticipa el incremento de personal especializado en identificación forense, a fin de dar celeridad al análisis de los restos que aún permanecen bajo estudio.

La Comisión Federal de Electricidad continúa proporcionando el equipo necesario —desde maquinaria pesada hasta sistemas de ventilación— para garantizar que las condiciones dentro de la mina sean óptimas. Mientras tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil supervisa que todos los protocolos de seguridad y salud laboral se cumplan cabalmente.

Más Noticias

Tocaría tormenta Erick tierra como huracán categoría 3
Armada de México dio a conocer que ya se activó el Plan Marina en Fase de Prevención Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- La tormenta tropical...
Analizan cajas negras del avión de Air India
Para determinar la causa del accidente Por Staff/Proceso La Prensa NUEVA DELHI.- Investigadores en India están estudiando las cajas negras de un Boeing 787 Dreamliner...
“¡Viva la vida!”: Paulina Lavista al llegar a los 80 años
La fotógrafa y documentalista recibió a EL UNIVERSAL en su casa. En la charla habló del pasado, de los archivos de su padre y esposo,...

Relacionados

ERMITA 318
ERMITA 318 ESTAMOS AL AIRE… QUEDA DEMOSTRADA la cercanía del...
Fordow: el sitio nuclear más protegido de Irán
Esto es lo que hay que saber sobre la instalación...
Extiende Israel ataques; afirman que murió comandante iraní
La agresión fue llevada a cabo por la Fuerza Aérea...
Ubicamos a líder
“No mataremos… por ahora”: Trump “Es un blanco fácil”, dice...
Israel está haciendo "el trabajo sucio" por "todos nosotros" en Irán
El jefe del Gobierno alemán Friedrich Merz respaldó la ofensiva,...
Lanza Irán misiles; habla Trump con Netanyahu
Un funcionario israelí dijo a CNN que están esperando a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.