Del 25 al 29 de junio, el municipio contará con atención médica gratuita a través del tren-clínica, con 500 fichas diarias para sus servicios
Alonso Crisante
LA PRENSA
FRONTERA, COAHUILA.– Con el propósito de acercar servicios médicos gratuitos a comunidades vulnerables, el Dr. Vagón, una clínica móvil impulsada por la Fundación Grupo México y respaldada por Grupo México Transportes, arribó a Frontera para brindar atención integral a la población durante cinco días.
Este tren acondicionado como clínica ambulante estará en Frontera del 25 al 29 de junio, ubicado en la Calle Cuauhtémoc #104, en la Colonia Zona Centro. Cada jornada comenzará temprano, pues se entregarán 500 fichas diarias desde las 6:00 horas, para ofrecer consultas y tratamientos sin costo a quienes lo necesiten.
El Dr. Vagón, con más de 15 vagones equipados, ofrecerá una amplia gama de servicios médicos especializados, entre ellos medicina interna, geriatría, oftalmología, ginecología, pediatría y odontología. Además, incluye estudios de laboratorio y gabinete, atención integral para la mujer, salud sexual y planificación familiar, optometría, audiología, nutrición, psicología, quiropráctica, rehabilitación física, farmacia y la entrega gratuita de medicamentos, así como un quirófano móvil para procedimientos necesarios.
Esta iniciativa, que desde 2014 ha recorrido el país atendiendo a más de 490 mil personas en 299 municipios, busca acercar la salud a quienes enfrentan mayores obstáculos para acceder a servicios médicos. En Coahuila, se estima que más de 10 mil personas serán beneficiadas durante las visitas a los municipios de Nava, Frontera y Torreón.
El programa cuenta con el apoyo de autoridades estatales y municipales, que trabajan para garantizar que la población en situación de vulnerabilidad reciba atención oportuna y de calidad. La reciente visita del Dr. Vagón a Gómez Palacio, Durango, en noviembre de 2024, fue ejemplo del impacto positivo que esta clínica móvil puede generar, brindando atención gratuita a cientos de habitantes.
En Frontera, la llegada del Tren de la Salud representa una oportunidad para miles que, por razones económicas o geográficas, suelen enfrentar limitaciones para acceder a servicios médicos especializados. La atención integral y sin costo será una realidad en esta localidad durante estos días, contribuyendo al bienestar y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.