menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Trump firma decreto que eleva al 50% los aranceles sobre el acero y aluminio; asegura que aumentarlos brindará mayor apoyo a ambas industrias

Trump firma decreto que eleva al 50% los aranceles sobre el acero y aluminio; asegura que aumentarlos brindará mayor apoyo a ambas industrias

En 2024, Estados Unidos importó alrededor de la mitad del acero y el aluminio utilizados en el país

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, firmó este martes un decreto que aumenta del 25% al 50% los aranceles a las importaciones de acero y aluminio por ser dos sectores que considera estratégicos.

Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles generalizados, tanto a aliados como a adversarios, unas medidas que han sacudido el orden comercial mundial y agitado los mercados financieros.

También ha impuesto tarifas aduaneras del 25% a productos específicos como el acero, el aluminio y los automóviles.

En 2024, Estados Unidos importó alrededor de la mitad del acero y el aluminio utilizados en el país.

Canadá es su principal proveedor de acero, seguido por Brasil y México, con productos destinados a otras industrias como la automotriz o la construcción. Y Argentina el sexto proveedor de aluminio.

El decreto especifica que las nuevas tarifas aduaneras entrarán en vigor el miércoles a las 00H01 locales (04H01 GMT).

El objetivo es “combatir con mayor eficacia a los países que continúan descargando excedentes de acero y aluminio a bajo precio en Estados Unidos”, se lee en el texto.

“Aumentar los aranceles impuestos previamente brindará un mayor apoyo a estas industrias y reducirá o eliminará la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de artículos de acero, aluminio y sus derivados”, añade.

Trump anunció su decisión la semana pasada durante una visita a una planta siderúrgica de US Steel en Pensilvania, un estado del noreste cuna de la siderurgia nacional.

“Nadie podrá robarles su industria”, declaró entonces.

Canadá presentó el 13 de marzo una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la primera oleada de aranceles sobre el acero y el aluminio.

El país argumentó que estas medidas son “incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos” en materia de comercio internacional, según la OMC.

De acuerdo con la orden ejecutiva, los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes del Reino Unido se mantendrán en el 25%, con posibles cambios o cuotas a partir del 9 de julio de 2025, dependiendo de la situación del Acuerdo de Prosperidad Económica entre Estados Unidos y el Reino Unido.

Los aranceles sobre el acero y el aluminio se aplicarán !únicamente al contenido en acero y aluminio de los productos importados, mientras que el contenido en productos importados distintos del acero y el aluminio estará sujeto a otros aranceles aplicables”.

Esta ley faculta al Presidente para ajustar las importaciones que se introduzcan en Estados Unidos en cantidades o circunstancias que amenacen con menoscabar la seguridad nacional.

Trump asegura que presión comercial redujo producción de acero y aluminio

La Casa Blanca argumenta que los demás países “han estado inundando el mercado de Estados Unidos con acero y aluminio baratos, a menudo subvencionados por sus gobiernos”.

Denuncia que los niveles de importación de acero y el exceso mundial debilitan la economía estadounidense y amenazan con perjudicar la seguridad nacional.

Señala que “si bien la industria siderúrgica nacional alcanzó brevemente 80% de utilización de la capacidad en 2021, la presión comercial posterior ha deprimido la producción nacional. En 2022 y 2023, la utilización de la capacidad cayó al 77.3% y al 75.3%, respectivamente. Los altos volúmenes de importación de fuentes exentas de los aranceles de la Sección 232 fueron un factor importante en la depresión de los volúmenes de producción nacional”.

Lo mismo en el caso del aluminio. Aunque la orden señala que hubo un aumento en la tasa de utilización de la capacidad entre 2017 y 2019, del 40% al 61% durante ese periodo, detalla que desde 2019, “la utilización de la capacidad de aluminio ha vuelto a experimentar un descenso constante, cayendo del 61% al 55% entre 2019 y 2023”.

Estados Unidos, advierte Trump, “no quiere estar en una posición en la que sería incapaz de satisfacer la demanda para la defensa nacional y la infraestructura crítica en una emergencia nacional”.

Por El Universal

Más Noticias

ALCALDE JOSÉ FELICIANO DÍAZ IRIBARREN REFUERZA APOYO AL CAMPO SABINENSE CON SUBSIDIO DE 10 MIL PESOS A PRODUCTORES GANADEROS
Comprometido con el desarrollo del campo y la ganadería en Sabinas, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren anunció la entrega de un subsidio municipal...
Champions League: Horario y canales para ver EN VIVO los partidos de HOY, jueves 18 de septiembre
Este jueves debutan Barcelona, Manchester City y Napoli en la edición 2025/26 de la UEFA Champions League La primera fecha de la temporada 2025/26 de...
Artistic Milliners adquiere Cone Denim
Parras se coloca en el centro del mapa textil mundial gracias a Artistic Milliners Por Lucero VelázquezLA PRENSA Parras, Coahuila.-Con una decisión que sacude a...

Relacionados

EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma...
NFL: Los Cowboys vendrán a México una vez que el Coloso de Santa Úrsula esté listo, dijo Jerry Jones
El Estadio Banorte se encuentra en plena remodelación para la...
CAPACITAN A DOCENTES DE CUATRO CIÉNEGAS SOBRE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS ESCOLARES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de...
Series y películas que reviven el terremoto de 1985 en Ciudad de México
Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia El...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.