menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 1 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Concientizan en Parras sobre prevención de la rickettsia

Concientizan en Parras sobre prevención de la rickettsia

Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno Municipal en coordinación con la Secretaría de Salud estatal implementa diversas acciones para prevenir la rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas, a través de campañas de concientización, limpieza de áreas públicas y privadas, desparasitación de mascotas, y en algunos casos, fumigación de áreas afectadas.

El Coordinador Estatal del Programa de Rabia y Zoonosis, Mario Eduardo Solís Perales, destacó que Parras ha sido un municipio ejemplar en la aplicación de medidas preventivas.

“Estamos por cumplir casi 10 años sin fallecimientos por fiebre manchada, pero eso no significa que bajemos la guardia”, declaró.

Explicó que la rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género rickettsia y que se asocian a malas condiciones higiénicas.

Agregó que la transmisión de este microorganismo, es a través de la picadura de una garrapata infectada, con un periodo de incubación de tres a 14 días,  con síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, náuseas, vómito, dolor abdominal.

El funcionario recordó brigadas exitosas en sectores como la colonia Saltillo 400, Los Barrios, Palmeras y Perico, donde incluso se tomaron muestras sanguíneas a perros, encontrando que el 25 por ciento de los analizados, portaban rickettsia.

Dichos resultados confirman que, aunque los casos graves han disminuido, la amenaza sigue latente, enfatizó.

Solís Perales resaltó el interés del presidente municipal Fernando Orozco Lara, para mantener acciones activas y coordinadas con el Gobierno del Estado.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Félix Escobar Garaygordobil, subrayó que las campañas de vacunación antirrábica también incluyen desparasitación externa de los animales, lo que ayuda a disminuir la presencia de garrapatas en el entorno urbano.

Señaló la importancia del compromiso ciudadano, haciendo un llamado a la conciencia y colaboración de los vecinos.

Ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo preventivo debe empezar en casa con la limpieza, eliminación de cacharros, la higiene personal y el control animal para evitar que las garrapatas se conviertan en un riesgo directo para las familias.

“La prevención no descansa. Necesitamos del apoyo de toda la comunidad para mantener a Parras libre de rickettsia”, concluyeron.

Más Noticias

Continua Yesica rehabilitando espacios públicos de Castaños
Como parte de sus acciones para fomentar la unión y la seguridad de las familias del municipio Ulises Cruz LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.-  Como parte...
Corona Ciénegas a su Reina del Adulto Mayor
El presidente municipal Ing. Víctor Manuel Leija Vega y la titular del DIF, Leticia Medina honran la vida, entrega y legado de la generación dorada...
Disminuye el tráfico de migrantes por Coahuila
Patrulla Fronteriza reconoce estrategia de seguridad de Manolo Jiménez como clave para reducir cruces ilegales en la frontera de Piedras Negras y Ciudad Acuña Alonso...

Relacionados

Cae por robar tinaco en DIF
Por Karla Cortez LA PRENSA Sabinas, Coahuila. – La Dirección...
Realizan con éxito Torneo Gamer PRI
Karla Cortez / La Prensa SABINAS, COAHUILA. – Con la...
Le cae auto encima a hombre de 71 años
Héctor Javier Navarro se encuentra delicado en la Unidad Médica...
Mantiene Cuatro Ciénegas lucha contra narcomenudeo
Detienen a joven con 16 envoltorios de aparente cocaína tras...
Mejora Adriana la imagen de Ocampo
La alcaldesa intensificó los trabajos de bacheo y limpieza en...
ENTREGA HUGO OBRA DE PAVIMENTACIÓN
En el sector Pueblo Nuevo, mejorando la vialidad para vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.