La avería ha sido atribuida por trabajadores y fuentes internas al uso excesivo e irregular de diésel como combustible, cuya procedencia aún no ha sido aclarada
Por: Redacción
LA PRENSA
NAVA, COAHUILA. – La Comisión Federal de Electricidad (CFE) enfrenta un nuevo escándalo tras la falla total de la Unidad 1 de la planta termoeléctrica Carbón 2, ubicada en el municipio de Nava, Coahuila, que quedó completamente inoperante desde el mediodía del pasado viernes.
De acuerdo con un reportaje publicado por el medio digital Código Magenta, la avería ha sido atribuida por trabajadores y fuentes internas al uso excesivo e irregular de diésel como combustible, cuya procedencia aún no ha sido aclarada. La situación ha provocado una nueva crisis operativa en la paraestatal, cuyas consecuencias podrían afectar la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
La planta dependía exclusivamente de esta unidad, ya que otras instalaciones del complejo presentaban fallas desde meses anteriores. Con esta nueva avería, Carbón 2 queda completamente fuera de servicio, elevando la presión sobre la generación de energía en el norte del país, justo en un momento en que el sistema nacional opera al límite de su capacidad.
ACUSAN OMISIONES Y NEGLIGENCIA
El reportaje señala que trabajadores de la planta responsabilizan directamente al ingeniero José Robles, gerente de la División Norte de la CFE, con sede en Monterrey, por haber ignorado múltiples advertencias técnicas sobre el riesgo de operar la unidad con altos volúmenes de diésel.
Además, se apunta a que intereses personales ligados a contratos millonarios de combustible podrían haber influido en la toma de decisiones, lo que abriría la puerta a posibles investigaciones administrativas o incluso penales en torno al caso.
“El uso intensivo de diésel no solo era innecesario, sino técnicamente riesgoso. Lo advertimos varias veces”, señaló una fuente citada por Código Magenta bajo condición de anonimato.
RIESGOS ESTRUCTURALES Y CUESTIONAMIENTOS A LA GESTIÓN
La caída de la planta en Nava evidencia las deficiencias estructurales del sistema energético nacional, situación que ya ha sido advertida por especialistas en varias ocasiones. Carbón 2 es considerada una instalación clave para abastecer de energía a la zona norte del país, y su salida del sistema deja un vacío crítico.
Este incidente vuelve a poner bajo escrutinio la eficiencia operativa de la CFE, así como la forma en que se administran sus recursos técnicos y financieros.
Hasta el cierre de esta edición, la planta continúa inoperante, sin una fecha definida para su posible reactivación. Se espera que en los próximos días haya pronunciamientos oficiales por parte de la CFE respecto al incidente y las posibles consecuencias administrativas.