menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 31 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide sociedad civil al INE hacer conteo transparente

Pide sociedad civil al INE hacer conteo transparente

Respaldada por ciudadanos y organismos como COPARMEX, exige garantías ante múltiples dudas en torno a resultados de elección judicial

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA— La sociedad civil organizada en Coahuila, respaldada por observadores ciudadanos y organismos como la COPARMEX, ha exigido públicamente al Instituto Nacional Electoral (INE) la implementación de un conteo parcial, transparente y con garantías, ante las múltiples dudas generadas en torno a los resultados de la reciente elección judicial.

Durante toda la jornada y los días posteriores, diversos sectores de la ciudadanía han permanecido atentos al desarrollo del proceso, participando activamente como observadores electorales. En especial, la COPARMEX Coahuila ha dado seguimiento puntual a la operación de casillas y al proceso de cómputo distrital. Sin embargo, hoy lanza un llamado firme: el INE debe dar certeza y asumir plenamente su responsabilidad operativa y técnica.

Una de las principales inconformidades radica en la decisión del INE de no implementar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo que ha provocado un vacío de información que limita el seguimiento ciudadano y aumenta la percepción de opacidad. A diferencia de procesos anteriores, en esta elección no hubo avances en tiempo real ni acceso a resultados parciales verificables.

Coahuila fue uno de los estados con mayor participación ciudadana del país en esta elección judicial, superando el 21% de afluencia a las urnas. Le siguieron entidades como San Luis Potosí, Aguascalientes y Tamaulipas. Este nivel de involucramiento ciudadano contrasta con la falta de información clara sobre los resultados, lo que ha generado un justificado malestar.

La sociedad coahuilense exige que cada voto se cuente con transparencia, y que el INE rinda cuentas sobre cada etapa del proceso. Las inconsistencias en los paquetes, el reconocimiento de votos mezclados en urnas equivocadas y la ausencia de resultados accesibles solo agravan la incertidumbre.

“Una elección sin PREP y sin resultados claros no puede presumirse como democrática ni justa”, han expresado ciudadanos y colectivos civiles. “Pedimos respeto al voto, garantías para el proceso, y una operación técnica que esté a la altura del compromiso ciudadano que sí se cumplió.”

El mensaje es claro: en Coahuila la ciudadanía respondió con civilidad y participación; ahora es el turno del INE de actuar con responsabilidad, rendición de cuentas y total transparencia.

Más Noticias

Izan al revés bandera en acto oficial en Córdoba, Veracruz
Al conmemorar aniversario luctuoso de Miguel Hidalgo en Córdoba, Veracruz Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Autoridades municipales de Córdoba, Veracruz, izaron al...
Investiga huachicoleo y gasta 8 mdp en 5 relojes
Alex Márquez, quien indaga huachicol fiscal en la Agencia Nacional de Aduanas, ha pagado en efectivo por dichas joyas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Balazo fotonota Mientras Andy va a Tokio
Cabeza fotonota José Ramón se pasea en Venecia El hijo mayor del expresidente, envuelto en controversias por su estilo de vida, ha sido captado disfrutando...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina AVANZA Y SIGUE AVANZANDO… Se ven hasta...
Presentan la cartelera oficial de la Astroferia
Del 1 al 10 de agosto, Nueva Rosita vivirá una...
Diputada exige a CFE acabar con apagones en Coahuila
Verónica Martínez exige a la CFE mayor inversión en infraestructura...
Matan a ex candidato a Edil de Huitzilac, Morelos
El cuerpo de Hernán García, fue hallado con impactos de...
Detienen a ex secretario de Seguridad de Tabasco
Víctor Hugo Chávez, sucesor de Hernán Bermúdez, fue arrestado por...
Aseguran laboratorio en Sinaloa
Tumban a 2, hay diez detenidos en operativos simultáneos, asegurando...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.