menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 23 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Entregan sementales a criadores de Coahuila

Entregan sementales a criadores de Coahuila

Productores de Sierra Mojada recibieron 26 ejemplares de alto valor genético, como parte del programa estatal para fortalecer la calidad del hato ganadero

Alonso Crisante

LA PRENSA

SIERRA MOJADA, COAHUILA.- La Asociación Ganadera Local de Esmeralda recibió este viernes 26 sementales bovinos dentro del Programa de Mejoramiento Genético 2025, un impulso clave para elevar la productividad y competitividad del sector ganadero en la región centro-desierto.

El acto de entrega fue encabezado por Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, quien acudió acompañado por el alcalde de Sierra Mojada, Elías Portillo, y funcionarios estatales y municipales. “El campo de Coahuila avanza con firmeza hacia una ganadería más moderna y rentable”, afirmó Montemayor Garza al hacer la entrega simbólica de los ejemplares.

Los animales seleccionados destacan por su alto valor genético y serán incorporados a los hatos locales para mejorar índices de reproducción, crecimiento y calidad de la carne y la leche. Además, el programa contempla:

  • Asesoría técnica personalizada, con veterinarios especializados en sanidad y reproducción.
  • Capacitaciones continuas en manejo de pasturas, nutrición y bienestar animal.
  • Monitoreo de resultados, a fin de asegurar un retorno de inversión tangible para los pequeños y medianos productores.

Elías Portillo agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, indicando que los sementales “aportarán vigor y resistencia genética a los hatos de la región”. Señaló también que esta iniciativa forma parte de un plan integral que incluye mejoramiento de infraestructura y acceso a mercados nacionales.

Por su parte, representantes de la Asociación Ganadera Local de Esmeralda destacaron que esta acción coloca a los criadores de Sierra Mojada en posiciones comparables con los principales centros productivos del país. Advirtieron que los resultados del programa podrían replicarse en municipios aledaños, fortaleciendo así la economía rural de la región carbonífera.

Este programa de mejoramiento genético 2025 se suma a otras líneas de apoyo estatales, como crédito a la palabra para adquisición de insumos y modernización de equipamiento, consolidando una estrategia orientada a la sostenibilidad y competitividad del campo coahuilense.

Más Noticias

Embarga Pemex predio de AHMSA
El terreno se ubica frente al mall Monclova La propiedad de 90 mil 300 metros formaba parte de la garantía prendaria, en caso de incumplir...
Muere a los 80 años Fred Smith, fundador de FedEx
La compañía comenzó a operar en 1973 entregando paquetes pequeños y documentos de una manera más rápida de lo que podía hacerlo el servicio postal...
Instalarán gratis minisplits Mejora
Los estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, en una primera etapa en el municipio de San Juan de Sabinas Por: Karla Cortez...

Relacionados

Acompañarán en duelo a compañeros de Brisa Izela
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ACTIVA PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN EMOCIONAL Tras...
Reducirá “Ley Silla” estrés y lesiones: médico laboral
El doctor José Guadalupe Galindo, especialista en Medicina del Trabajo...
Llega “Ley Silla” a Región Centro
MALL PASEO MONCLOVA SE CONVIERTE EN PIONERO El complejo comercial...
Anuncia Dual arranque de operaciones en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA Monclova sigue consolidándose como un polo...
Celebra Volkswagen 87 aniversario del “Vocho”
“Todos tenemos alguna historia relacionada con este vehículo, un automóvil...
Hace Iglesia llamado a finalizar la guerra
Se suma al exhorto del Santo Papa Francisco para buscar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.