menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Que la OEA se guarde su opinión: Sheinbaum

Que la OEA se guarde su opinión: Sheinbaum

No puede recomendar a países cómo decidir PJ

Antes, la Cancillería dijo que dicha organización contravino los principios sobre no injerecismo

Por Benito Jiménez/Agencia Reforma

La Prensa

MORELOS, MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum descalificó el criterio de la Misión de Observación de la OEA, que reprobó la elección de juzgadores, y dijo que el organismo regional no puede recomendar a los países cómo deben establecer su Poder Judicial.

Cuestionada sobre si el equipo de evaluadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) se había excedido con las conclusiones preliminares sobre los comicios del domingo pasado, la Mandataria dijo que no corresponde a esa instancia dictaminar reglas a las naciones.

“No está dentro de sus funciones (de la OEA) dar recomendaciones de cómo un país debe decidir su Poder Judicial”, respondió a reporteros que la interceptaron a su llegada a este Municipio de Morelos.

Antes, la Cancillería dijo que la OEA contravino los principios sobre no injerecismo.

La Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos advirtió ayer que luego del reparto de “acordeones” a los votantes y con perfiles electos que fueron propuestos por el Comité de evaluación del Poder Ejecutivo federal, no hay garantía de la independencia del nuevo Poder Judicial.

“La Misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”, señalan las conclusiones del informe preliminar del grupo de observadores que visitó México desde mayo.

Considerando ya los resultados del cómputo para la elección de Ministros, la Misión alertó de la relación cercana con el Gobierno de los candidatos electos.

“No hay garantías de que quienes resulten electos/as tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren. Ello resulta preocupante a la luz de los estándares internacionales y las buenas prácticas en la materia”, advierte en su reporte.

En el informe se manifiesta también preocupación por la baja participación ciudadana, de 13 por ciento.

La Presidenta también celebró que la CNTE haya abandonado el Zócalo de la CDMX.

“Muy bien”, externó sobre el tema.

La Presidenta encabeza la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).

Más Noticias

Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia Occidental, la pareja fue trasladada al C4 Manolo Acosta LA PRENSA La noche del miércoles...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa y el Coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes se beneficia a...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión con el delegado y vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila, José...

Relacionados

DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post
Los funcionarios de la Administración de Control de Dr*gas(DEA) abogaron por...
"¡Estoy muy triste!": Mar de Regil se muda a España y deja desconsolada a Bárbara
La joven influencer Mar de Regil, de 20 años, conmovió a sus...
Conmemora Parras Día Nacional de la Protección Civil a 40 años de la tragedia
Parras Coahuila de Zaragoza.-Para fortalecer la cultura de prevención y...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre...
B*mbardeo en un campamento de refugiados en Sudán deja 37 m*ertos
Un b*mbardeo aéreo realizado este viernes por las Fuerzas de...
“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.