menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Busca Congreso erradicar violencia contra los infantes

Busca Congreso erradicar violencia contra los infantes

Propone el el diputado Álvaro Moreira Valdés fortalecer las capacidades de  los sectores educativo y de salud para detectar indicios de maltrato a los niños

Por:  Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés mediante el cual exhorta a la “Comisión para poner fin a toda Forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes” (COMPREVNNA), a que fortalezca las capacidades institucionales de los sectores educativos y de salud, a fin de impulsar respuestas integrales que permitan prevenir, detectar y sancionar cualquier acto de violencia u omisión de cuidado en niñas, niños y adolescentes.

El diputado mencionó que en Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez ha puesto la defensa de la infancia en primer lugar con la creación de la Fiscalía de la Mujer y la Niñez, institución especializada en investigar y resolver estos casos bajo el principio del interés superior en la infancia. Esta dependencia, como cualquier otra en materia de procuración de justicia, debe ser la última instancia de tutela. La tarea inicial es y siempre deberá ser promover la convivencia armónica, cuidado y respeto a niñas y niños, más aún desde sus hogares.

“Desafortunadamente, la paz, amor y resguardo que deben sentir por parte de sus cuidadores no siempre es recibida y la violencia sigue creciendo. Por esa razón, se requiere necesariamente la participación activa de toda la sociedad: padres, madres, abuelos, tíos, vecinos, maestros, médicos, enfermeras, cuidadores y todo aquel que rodea el entorno del niño debemos convertirnos en sus protectores”, expresó el diputado.

Por ello, hizo un llamado a que la COMPREVNNA articule políticas transversales; para fortalecer las capacidades de quienes están en esa primera línea de defensa: quienes asisten y procuran a los menores en sus primeros días, meses o años de vida -como es el personal de salud y docentes-; para que cuenten con conocimientos y herramientas necesarias para detectar y estar alerta a cualquier indicio que represente un riesgo para ellos.

“Debemos seguir luchando por la vida y felicidad de todos los niños y niñas. No dejemos que ninguno vuelva a sentir tristeza, miedo y soledad; que ninguno vuelva a experimentar el dolor y la agonía. Como diputados debemos impulsar cambios en nuestras leyes, políticas, protocolos y programas que refuercen el entorno familiar de nuestros niños”, externó Moreira Valdés.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se activó desde muy temprano ayer y en un solo día llevó a cabo dos giras...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y Abasolo, Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas donde arrancó “Obras Sociales a Pasos de Gigante”,...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando la intervención de Bomberos Por Iván Villarreal LA PRENSA Un enjambre de abejas provocó momentos...

Relacionados

Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...
Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al...
Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos...
Caos e incomodidad por reparaciones en Clínica 7
Pacientes son enviados a esperar en la entrada del edificio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.