menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 30 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Millones de votos nulos restan legitimidad a la elección judicial

Millones de votos nulos restan legitimidad a la elección judicial

Rubén Moreira sostuvo que este proceso electoral es el fracaso más grande que ha tenido Morena, perdió la oportunidad de mejorar la justicia con esta simulación

Por Especial

La Prensa

MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, cuestionó la legitimidad del proceso mediante el cual se eligió al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al advertir que la participación ciudadana fue mínima y predominó el voto nulo.

Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el legislador sostuvo que este proceso electoral representa el mayor fracaso político de Morena, pues se perdió la oportunidad de mejorar el sistema de justicia en México.

Con un padrón electoral de 100 millones de ciudadanos, solo 5.2 millones de votos respaldaron al candidato ganador, mientras que se registraron 11 millones de votos nulos y casi 12 millones de boletas en blanco, explicó Moreira. A ello se suma un abstencionismo del 87% del electorado, lo que, a su juicio, refleja un claro rechazo de la ciudadanía hacia esta elección promovida por el oficialismo.

Moreira denunció que el proceso estuvo plagado de irregularidades: “Se engañó al pueblo con una elección amañada, con uso de acordeones para manipular resultados y prácticas turbias, como impedir que la ciudadanía contara los votos”, aseveró. También advirtió sobre la complejidad técnica de la votación, que generó confusión generalizada.

“El INE mezcló votantes con votos nulos, cuando no son lo mismo. Un elector podía votar por varios candidatos en una sola boleta; por ejemplo, en la elección de ministros había 64 opciones y se permitía seleccionar hasta nueve.

El diputado lamentó que el gobierno federal ignore las recomendaciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y consideró que México se encamina hacia un régimen autoritario. “Se está dejando de lado la verdadera necesidad del país: una impartición de justicia eficaz, con más juzgados, más defensores públicos, más ministerios públicos, peritos, policías de investigación, laboratorios forenses y centros penitenciarios donde se respeten los derechos humanos”, remarcó.

Por su parte, el economista Mario Di Costanzo advirtió que llama la atención que el nuevo presidente de la SCJN no sea cercano a la presidenta, pero sí haya sido operador político de Andrés Manuel López Obrador en la compra de terrenos y ejidos para las obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismas que, dijo, se ejecutaron con afectaciones al medio ambiente y mediante el engaño a comunidades indígenas.

En un mensaje transmitido durante el programa, el abogado Miguel Ángel Sulub fue contundente: “La ciudadanía decidió no participar porque esta elección no mejorará la justicia y, por el contrario, provocará el retraso de miles de procesos y juicios de personas que hoy esperan una sentencia”.

Más Noticias

Alianza de Manolo y Tomás impulsan desarrollo social para Ramos
Transforman vida de miles de ciudadanos con programas de gran beneficio Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 30 de julio de 2025. – A través...
Refuerza Ramos Arizpe proximidad social como eje de prevención y formación ciudadana
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 30 de julio de 2025.– Como parte de una estrategia permanente de prevención y seguridad con rostro humano, el...
Alfombra roja de 'Wednesday 2': Jenna Ortega y Catherine Zeta-Jones impactan con su look
Jenna Ortega deslumbró en la premiere de Wednesday 2 con un vestido gótico de impacto. La serie regresa a Netflix el 6 de agosto de...

Relacionados

Canadá reconocería a Palestina como un Estado soberano en septiembre
Mark Carney, primer ministro de Canadá, dijo que su gobierno...
Coloca Alcalde de Parras la primera piedra del Tim Hortons
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para el mes de septiembre Tim...
Víctima del gusano barrenador: Mujer fallece en Campeche por cáncer con antecedente de miasis
Secretaria de Salud informó que la mujer padecía un carcinoma...
TikTok lanza nuevas herramientas de control parental para proteger a menores
La app permitirá a padres recibir alertas por publicaciones, bloquear...
Por aranceles, bajan 11% precios del jitomate saladet en México; suben hasta 10% en EU
De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, México abastece nueve...
VIVE LA AVENTURA DEL MUNDO DE LOS DINOSAURIOS EN GENERAL CEPEDA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de julio de 2025.-...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.