menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
MILLONES DE VOTOS NULOS RESTAN LEGITIMIDAD A LA ELECCIÓN JUDICIAL: RUBÉN MOREIRA

MILLONES DE VOTOS NULOS RESTAN LEGITIMIDAD A LA ELECCIÓN JUDICIAL: RUBÉN MOREIRA

• El legislador del PRI sostuvo que este proceso electoral es el fracaso más grande que ha tenido Morena, perdió la oportunidad de mejorar la justicia con esta simulación.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, cuestionó la legitimidad del proceso mediante el cual se eligió al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al advertir que la participación ciudadana fue mínima y predominó el voto nulo.

Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el legislador sostuvo que este proceso electoral representa el mayor fracaso político de Morena, pues se perdió la oportunidad de mejorar el sistema de justicia en México.

Con un padrón electoral de 100 millones de ciudadanos, solo 5.2 millones de votos respaldaron al candidato ganador, mientras que se registraron 11 millones de votos nulos y casi 12 millones de boletas en blanco, explicó Moreira. A ello se suma un abstencionismo del 87% del electorado, lo que, a su juicio, refleja un claro rechazo de la ciudadanía hacia esta elección promovida por el oficialismo.

Moreira denunció que el proceso estuvo plagado de irregularidades: “Se engañó al pueblo con una elección amañada, con uso de acordeones para manipular resultados y prácticas turbias, como impedir que la ciudadanía contara los votos”, aseveró. También advirtió sobre la complejidad técnica de la votación, que generó confusión generalizada.

“El INE mezcló votantes con votos nulos, cuando no son lo mismo. Un elector podía votar por varios candidatos en una sola boleta; por ejemplo, en la elección de ministros había 64 opciones y se permitía seleccionar hasta nueve.

El diputado lamentó que el gobierno federal ignore las recomendaciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y consideró que México se encamina hacia un régimen autoritario. “Se está dejando de lado la verdadera necesidad del país: una impartición de justicia eficaz, con más juzgados, más defensores públicos, más ministerios públicos, peritos, policías de investigación, laboratorios forenses y centros penitenciarios donde se respeten los derechos humanos”, remarcó.

Por su parte, el economista Mario Di Costanzo advirtió que llama la atención que el nuevo presidente de la SCJN no sea cercano a la presidenta, pero sí haya sido operador político de Andrés Manuel López Obrador en la compra de terrenos y ejidos para las obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismas que, dijo, se ejecutaron con afectaciones al medio ambiente y mediante el engaño a comunidades indígenas.

En un mensaje transmitido durante el programa, el abogado Miguel Ángel Sulub fue contundente: “La ciudadanía decidió no participar porque esta elección no mejorará la justicia y, por el contrario, provocará el retraso de miles de procesos y juicios de personas que hoy esperan una sentencia”.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.