menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 1 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Es Coahuila líder de la industria de autopartes

Es Coahuila líder de la industria de autopartes

DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

El estado concentró el 15.1% de la producción nacional, en una industria que superó los 28 mil millones de dólares

Por: Roberto Ulíbarri

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.  –  La industria de autopartes en México registró una producción de 28 mil 487 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, de los cuales Coahuila aportó el 15.1%, ubicándose como el estado líder a nivel nacional. Así lo reportó el sitio especializado Cluster Industrial, con base en los datos presentados por la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Pese a representar una caída interanual del 8.2%, el sector mostró señales de recuperación en marzo, con una producción mensual de 10 mil 113 millones de dólares, un repunte del 9.95% respecto a febrero, según explicó Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la INA.

Además de Coahuila, los estados con mayor participación en la producción fueron Guanajuato (13.7%), Nuevo León (13.2%), Chihuahua (8.7%) y Querétaro (7.8%). Estos cinco estados concentraron más de la mitad del total nacional, reflejando la fortaleza del norte y el Bajío en la industria automotriz.

En cuanto a los componentes más relevantes, destacaron las partes eléctricas (19.2%), seguidas por transmisiones, embragues, telas, asientos, partes de motor y suspensión, que en conjunto sumaron más del 53% del valor generado.

Por el lado comercial, el 86.8% de las exportaciones de autopartes mexicanas tuvieron como destino a Estados Unidos, por un valor de 24 mil 825 millones de dólares, lo que resultó en un superávit comercial de 8 mil 729 millones.

Las importaciones, por su parte, ascendieron a 16,095 millones, principalmente desde EE.UU. (55.4%), China (16%) y Japón (7.8%).

Sin embargo, la industria enfrenta riesgos importantes debido a la Orden Ejecutiva 14194 de EE.UU., que impone aranceles del 50% a acero y aluminio utilizados en autopartes.

En 2024, México exportó a ese país aluminio por 11 mil 959 millones de dólares y acero por 618 millones, lo que podría impactar hasta en 6 mil 289 millones de dólares del valor exportado, dependiendo del contenido metálico específico en cada componente.

Fuentes de información: Cluster Industrial y la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Más Noticias

Tendrá Saltillo par vial Coss-Cárdenas
Ante la llegada de tren suburbano a la ciudad El alcalde Javier Díaz anunció un nuevo sistema para la zona donde convergen las principales avenidas...
Compiten 11 consorcios por tren Saltillo-Nuevo Laredo
Ofertas muestran amplia variación económica; obras forman parte de ambicioso plan ferroviario que también incluye el tramo Querétaro-Irapuato con inicio programado en agosto Víctor Fuentes...
Cae por robar tinaco en DIF
Por Karla Cortez LA PRENSA Sabinas, Coahuila. – La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Sabinas informa que, gracias a una oportuna intervención, se logró...

Relacionados

Pide Chano Díaz apoyo con pipas
La Presidencia Municipal aportará el diésel y el personal para...
Israel Vallarta manda mensaje a Carlos Loret
Luego de estar preso casi 20 años por un montaje...
Estrena Grupo Frontera‘Lalala’ con sabor a Arteaga
El videoclip fue grabado en el rancho Las Playas e...
Cae tráiler hacia barranco en el tramo “Los Chorros”
El conductor de la unidad pesada perdió el control en...
Transforma Tomás los espacios públicos para las familias de RA
El alcalde impulsa limpieza, rehabilitación y mantenimiento en plazas y...
Arranca la construcción de Centro Comunitario
Con una inversión de 1.4 millones de pesos El alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.