menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Tienes piel seca, grasa o sensible? Este es el protector solar que realmente necesitas, según dermatólogos

¿Tienes piel seca, grasa o sensible? Este es el protector solar que realmente necesitas, según dermatólogos

Desde fórmulas específicas hasta estrategias integrales, estas recomendaciones aseguran una defensa contra el envejecimiento prematuro y enfermedades graves

Durante mucho tiempo, el uso del protector solar se ha limitado a los días soleados o a las visitas a la playa. Sin embargo, la exposición a los rayos ultravioleta (UV) ocurre a diario, incluso en jornadas nubladas o mientras se realizan actividades cotidianas.

Por ello, proteger la piel de manera constante se ha convertido en una medida de salud pública, más que en una práctica estacional.

A pesar de la creciente conciencia sobre su importancia, encontrar el protector solar adecuado puede no ser tan sencillo. Factores como el tipo de piel, las condiciones del entorno y el estilo de vida influyen directamente en la elección del producto más eficaz.

Hoy en día, la variedad de opciones disponibles en el mercado puede resultar abrumadora.

Por eso, reconocer cuál protector solar se ajusta mejor a las necesidades personales es clave para integrarlo adecuadamente en la rutina diaria y asegurar una protección duradera y eficaz.

Protector solar según el tipo de piel

Todos, independientemente de su tipo o tono de piel, deben incorporar el protector solar en su rutina diaria, incluso en días nublados o fríos, ya que los rayos ultravioleta (UV) pueden atravesar las nubes y dañar la piel, de acuerdo con la dermatóloga Vivian Bucay de la Fundación contra el Cáncer de Piel.

Para las personas con piel seca, la Dra. Bucay explica que este tipo de piel suele tener una barrera cutánea comprometida, lo que la hace más vulnerable a los efectos dañinos de los rayos UV.

Recomienda protectores solares hidratantes que contengan ingredientes como manteca de karité, glicerina o ácido hialurónico. Este último, aunque es eficaz para retener agua, debe combinarse con agentes humectantes que sellen la humedad para obtener mejores resultados.

En el caso de quienes tienen piel grasa o propensa al acné, la especialista sugiere optar por protectores solares sin aceite o con propiedades matificantes, ideales para reducir el exceso de brillo y evitar la obstrucción de los poros.

Además, muchos productos en el mercado incluyen ingredientes como niacinamida, ceramidas y péptidos, que no sólo protegen contra los rayos UV, sino que también ayudan a combatir problemas como el acné, la decoloración de la piel y los signos del envejecimiento.

Para las personas con piel sensible, la Dra. Bucay recomienda protectores solares físicos o minerales que contengan óxido de zinc o dióxido de titanio, ya que son menos propensos a causar irritación.

También sugiere evitar productos con fragancias añadidas, que pueden desencadenar reacciones adversas en pieles delicadas.

¿Cuánto bloqueador debo usar?

La Fundación contra el Cáncer de Piel advierte que muchas personas no aplican suficiente protector solar, lo que puede provocar quemaduras o un bronceado no deseado.

Para que el producto funcione como indica su etiqueta, se recomienda usar alrededor de dos miligramos por cada centímetro cuadrado de piel, lo que equivale, en términos prácticos, a unas dos cucharadas para cubrir todo el cuerpo y una cantidad similar al tamaño de una moneda pequeña para el rostro.

Además, es fundamental reaplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar, sudar o secarse con una toalla.

Otro punto que suele generar confusión es el número del Factor de Protección Solar (SPF). Según la fundación, un SPF 30 permite el paso de solo el 3 % de los rayos UVB, mientras que un SPF 50 reduce esa cifra al 2 %.

Aunque la diferencia parece mínima, un número más alto brinda mayor protección en condiciones ideales.

Sin embargo, advierten que usar un SPF elevado puede crear una falsa sensación de seguridad, lo que lleva a algunas personas a permanecer más tiempo bajo el sol sin reaplicar el producto o sin tomar otras precauciones.

La fundación también responde dudas comunes sobre la aplicación en áreas sensibles, como alrededor de los ojos.

En estos casos, se recomienda optar por fórmulas minerales o protectores solares en barra, que suelen ser menos irritantes.

Asimismo, hay productos diseñados específicamente para esa zona, como polvos minerales con color o correctores en crema con SPF, que además de proteger, ofrecen beneficios estéticos adicionales.

POR: INFOBAE

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.