La alcaldesa Sari Pérez incluirá estudios de antígeno prostático en sus jornadas médicas, con el objetivo de detectar y prevenir enfermedades en fronterenses mayores de 40 años
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.- A la par de acercar los programas de salud en tema de enfermedades propia de la mujer, la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, pretende acercar también acciones para contar con las pruebas de detección y prevención de padecimientos de hombres, como es el estudio de antígeno prostático para los varones mayores de 40 años del municipio.
“Quiero una brigada también de antígeno prostático, porque para mí es muy importante que el hombre a partir de los 40 años esté revisando (…) entonces, sí es muy importante para mí, yo creo que ya en estos días ya hablé con el doctor que nos haga favor de traernos la unidad si tenemos que dar algunos o comprar algo de antígenos estamos en la mejor disposición” destacó Pérez Cantú.
Durante el inicio de la semana, la Alcaldesa dio arranque a la brigada “Juntos por tu Salud” incluyendo los servicios de Prueba de VPH, Papanicolau y Exploración Mamaria, para las mujeres, esto al interior del DIF Frontera de la colonia Borja, por lo que resaltó la importancia de también considerar a la población masculina en los planes municipales.
El estudio deseado -compartió- se trata de algo simple como es un ‘pinchazo’ por lo que buscarían sumar esta acción que es muy práctica para exhortar a los hombres a cuidar su salud, siendo esta la prueba para la detección de cáncer de próstata, enfermedad propia de su población.