menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 1 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se paraliza el rescate en Pasta De Conchos

Se paraliza el rescate en Pasta De Conchos

Detienen labores por adeudos millonarios

Subcontratistas coahuilenses denuncian a Obras Mineras y de Tiros del Centro por incumplimientos en pagos correspondientes y exigen intervención federal para evitar nueva asignación directa

Alonso Crisante

LA PRENSA

SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- Las labores de rescate en la mina Pasta de Conchos están parcialmente paralizadas. Dos de las tres compañías subcontratistas de Coahuila detuvieron actividades por falta de pago.

Obras Mineras y de Tiros del Centro SA de CV, firma de Aguascalientes tiene contrato directo con la CFE, otorgado sin licitación, por asignación directa. Recibe anticipos y liquida etapas, pero no paga a las contratistas de Sabinas y de la Región Carbonífera que subcontrató.

Según cálculos estimados del despacho de abogados de las empresas afectadas, Jurisa, no se les han pagado alrededor de 74 millones de pesos de los subcontratos.

Leonardo Alvarado, del bufete Jurídico, indicó que las empresas perforistas y de rescate, cuya plantilla laboral está formada por ex trabajadores de Minerales Monclova (Mimosa), señalan que Obras Mineras y Tiros del Centro les afirma que la paraestatal le adeuda millones, lo cual es desmentido, agregó, por fuentes sobre pagos completos realizados.

RESCATE PASTA DE CONCHOS

La empresa de Aguascalientes no ha trasladado equipo propio para el rescate. Solo los subcontrata con todo y personal con convenios leoninos y amenaza con paralización de contratos si no se aceptan sus condiciones, explicó el asesor legal de las empresas coahuilenses.

Éstos, que ejecutan el 100 por ciento del rescate con sus recursos técnicos, económicos y humanos, han recurrido a prestamistas por falta de pagos. Obras Mineras no aporta maquinaria ni personal propio, ni los adelantos económicos pagados por el gobierno, señaló el representante.

Obras Mineras, dijo el abogado, “presume relaciones” con círculos cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que sugiere tráfico de influencias en la asignación del contrato directo.

Agregó diciendo que continúan los trabajos de rescate, pero dos subcontratistas mantienen paro debido al nulo o mínimo pago de millones adeudados. Obras Mineras y Tiros del Centro responde que Comisión Federal de Electricidad le debe aún millones por trabajos realizados.

Sin embargo, fuentes de CFE sostienen que los anticipos y pagos han sido completados conforme al contrato.

El representante coahuilense dijo que piden intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador de Coahuila Manolo Jiménez, para evitar que Obras Mineras reciba la nueva etapa de tres mil millones de pesos, porque en realidad no tiene capacidad tecnológica o humana para ejecutar el proyecto.

Temen que, al otorgarse extensión, la empresa de Aguascalientes continúe lucrando, usando subcontratistas sin pagarles, mientras aumenta su deuda con proveedores de diferentes estados.

Reclaman que las tres empresas subcontratadas podrían ser contratadas directamente, evitando intermediarios y asegurando pagos puntuales.

PAROS DE RESCATE RECONOCIDOS

En los últimos siete años (2018‑2025), el rescate en Pasta de Conchos registró tres suspensiones reconocidas:

1. Abril 2022: suspensión técnica con apenas seis por ciento de avance en túneles tras casi un año y 16 contratos por más de mil 500 millones.

2. Diciembre 2022: contratos con Prodemex‑Proacon, IACSA y Zapaliname fueron rescindidos.

3. Marzo 2023: cancelación por falta de recursos para bombas de desagüe y gestión, pese a promesas de reanudar en marzo.

Desde entonces no se han registrado nuevas suspensiones que se hayan dado a conocer, aunque persiste el estancamiento. El trabajo continúa solo parcialmente, con un subcontratista activo mientras otros dos paralizan sus labores por impagos.

Las tres firmas han agotado financiamientos bancarios y ahora enfrentan altos intereses de prestamistas, mientras Obras Mineras les paga a cuentagotas cantidades mínimas, dijo el abogado que representa a los empresarios locales.

Se presume que la empresa de Aguascalientes ya recibió los anticipos de la prórroga de tres mil millones y la liquidación de primeras etapas.

Las empresas coahuilenses a través de su abogado denuncian engaño y exigen que la obra se les asigne directamente, sin intermediarios que no proveen equipo ni pagos.

Temen que, con la ampliación pactada para agosto o septiembre, se incremente la deuda y el lucro de la empresa hidrocálida a costa del dolor de familias coahuilenses y del esfuerzo financiero de empresarios.

Leonardo Alvarado, del bufete Jurídico Jurisa, asegura que por respeto a los deudos y Comisión Federal de Electricidad no han interpuesto demandas. Advirtió a la CFE que, de persistir los impagos, no tendrá otra alternativa que iniciar una acción legal contra la paraestatal como responsable solidario.

Agregó que sus clientes demandan respuestas de la presidenta de la paraestatal y su directora, pues desean continuar el rescate, pero no bajo estas condiciones. Señalan que no tienen recursos básicos como comida o sueldo para su personal.

De acuerdo a estimados preliminares, la compañía de Aguascalientes debe una de las empresas coahuilense 48 millones de pesos, a otra 16 millones y la tercera a 10 millones más.

Con esta denuncia pública, concluyó, buscan que las autoridades intercedan y garanticen transparencia, pagos oportunos y asignación equitativa del rescate de Pasta de Conchos. (Con información del Siglo de Torreón)

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 37°C. Durante la noche,...
Investigarán terreno vendido por ex regidor
Tras la denuncia de fraude presentada por una ciudadana contra Leonardo Rodríguez, Jurídico del Ayuntamiento hará la averiguación. El ex funcionario también enfrenta juicio por...
Camareras inocentes alegan defensores
Confían en que se hará justicia Ante una denuncia poco creíble por robo de 1.5 MDP, con dinero inexistente o de dudosa procedencia, litigante cuestiona...

Relacionados

CORONACIÓN DEL ADULTO MAYOR EN CUATRO CIÉNEGAS, VELADA LLENA DE MAGIA Y ORGULLO
El presidente municipal Ing. Víctor Manuel Leija Vega y la...
Fuerte lluvia desborda el río San Buenaventura en Xochimilco; activan alerta roja en seis alcaldías
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil...
Campañas con Sydney Sweeney y Gavin Casalegno desatan críticas por alusiones a "mejoras" genéticas
Las reacciones no tardaron en alcanzar la Casa Blanca, donde...
Jóvenes mexicanos responden a ataque en Roma cantando "Imagine" junto a policías
Un grupo de mexicanos fue agredido en el Metro de...
¡Campeón del mundo! El clavadista mexicano Osmar Olvera derriba la ‘muralla china’ y conquista oro en trampolín de 3 metros en Singapur
La séptima medalla para México en Singapur 2025 fue el...
"Necesitamos una paz duradera": Putin evita hablar del ultimátum de 10 días que Trump le dio para terminar la guerra con Ucrania
El presidente ruso dijo que valora positivamente las negociaciones en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.