menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 30 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presiona EU a México para procesar a narcopolíticos

Presiona EU a México para procesar a narcopolíticos

Y lance ofensiva sin precedentes contra narcocorrupción,

Gobierno de Trump insiste en indagar y detener a servidores públicos vinculados al crimen organizado y sean extraditados a EU, según Reuters

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno del Presidente Donald Trump está presionando al de México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado, y para que los extradite a Estados Unidos si existiesen cargos penales allí, según fuentes familiarizadas con el asunto.

Las solicitudes -planteadas al menos en tres ocasiones por el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su equipo en reuniones bilaterales y conversaciones con funcionarios mexicanos- buscan presionar al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para que investigue a funcionarios y lance una ofensiva sin precedentes contra la narcocorrupción, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.

En las discusiones, los funcionarios estadounidenses han pedido acciones contra varios políticos del propio partido Morena, de Sheinbaum, incluso amenazando con imponer más aranceles si México no toma medidas, dijeron dos de las fuentes.

Las conversaciones no se han reportado previamente.

La Administración de Trump ha justificado su imposición de aranceles a México en la creciente influencia de los cárteles sobre el Gobierno del país latinoamericano.

Una ofensiva -que podría afectar a funcionarios de alto rango mientras estén en el cargo- marcaría una drástica escalada en los esfuerzos de México contra la corrupción relacionada con el narcotráfico. Sin embargo, conlleva riesgos políticos para Sheinbaum, ya que algunas de las acusaciones involucran a miembros de su propio partido, según declaró a Reuters un miembro de su Gabinete de seguridad.

La solicitud estadounidense se planteó inicialmente en una reunión en Washington el 27 de febrero, encabezada por Rubio y el Canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, según informaron las cuatro personas familiarizadas con el asunto.

La Fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y otros funcionarios de los Departamentos de Seguridad Nacional y Justicia, así como del Tesoro, asistieron a la junta, indicaron las cuatro personas. El Fiscal General de México, Alejandro Gertz, y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, también estuvieron presentes.

La Presidencia de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General mexicana y la Secretaría de Seguridad no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre las conversaciones.

La Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos tampoco respondieron a los pedidos de comentarios sobre las pláticas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos declinó comentar.

México envió a 29 figuras de cárteles a Estados Unidos a fines de febrero -la mayor entrega de este tipo en años- tras las amenazas de Trump de imponer aranceles generalizados a los productos mexicanos. Según dos de las fuentes, en las pláticas también se discutió la posibilidad de agilizar la captura y/o deportación de objetivos prioritarios de la DEA y el FBI.

Como parte de las conversaciones, dos de las personas familiarizadas con el asunto indicaron que funcionarios estadounidenses también plantearon la idea de nombrar a un zar estadounidense del fentanilo para que se comunique directamente con el equipo de Sheinbaum sobre los avances en la lucha contra el opioide sintético que ha dejado una estela de muertos por sobredosis en Estados Unidos.

Washington también presionó a México para que realizara inspecciones más exhaustivas de la carga y los viajeros con destino a Estados Unidos en la frontera entre ambos países, uno de los cruces más transitados del mundo.

Presuntos vínculos con cárteles

Aunque la Fiscalía General de México es independiente del Gobierno de Sheinbaum según la Constitución del país, Washington ha acusado durante mucho tiempo a México de proteger a políticos presuntamente vinculados con los cárteles.

Los Gobernadores estatales en funciones y los legisladores federales gozan de inmunidad procesal para la mayoría de los delitos y sólo pueden ser procesados por delitos federales graves, como narcotráfico o crimen organizado, si lo autoriza el Congreso.

Reuters no pudo determinar si Estados Unidos proporcionó a México una lista de políticos sospechosos de tener vínculos con el crimen organizado ni pruebas en su contra. Sin embargo, dos de las fuentes afirmaron que en las pláticas se mencionaron a cinco funcionarios actuales de Morena y un ex senador, incluyendo a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

Ávila anunció en sus redes sociales el 11 de mayo que Estados Unidos les había revocado las visas de turista a ella y a su esposo. No explicó el motivo y afirmó que la cancelación era “una injusticia”. El Departamento de Estado y la embajada de Estados Unidos en México no se han pronunciado sobre el caso.

Perseguir a políticos en funciones se ha considerado desde hace tiempo una línea roja en México, según cinco diplomáticos acreditados en el país latinoamericano.

Si bien en ocasiones se ha arrestado y procesado a políticos mexicanos por corrupción en Estados Unidos, esto sólo ha ocurrido después de que dejaran el cargo.

En 2020, la detención del ex Secretario de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos en el aeropuerto de Los Ángeles a petición de la DEA desató una crisis diplomática y frenó la cooperación entre ambos países en materia de narcotráfico.

Estados Unidos retiró los cargos y Cienfuegos regresó a México, donde no ha sido procesado.

Más Noticias

Zootopia 2: lanzan nuevo tráiler de la película de Disney; ¿cuándo se estrena en México?
El dúo aventurero de Zootopia regresa para resolver un nuevo misterio La espera ha terminado y Disney ya nos dio un primer vistazo de lo que se...
Verónica Castro se niega a llevar su vida a la pantalla; “las bioseries ya pasaron de moda", dice
La actriz aseguró que la gente creció con ella por lo que un programa sobre su vida ya sería repetitivo A Verónica Castro no le interesa llevar...
Fallece Alon Aboutboul, actor de "Batman" y "Rambo", tras desplomarse en la playa
El histrión perdió la vida a los 60 años Alon Aboutboul, uno de losactores más reconocidos de Israel, fallecio este martes a los 60 años tras desplomarse en una playa...

Relacionados

Fanáticos reaccionan al ver a Christian Nodal con signos de ebriedad en el escenario
El cantante se presentó en el Lienzo Charro Santa María...
Leagues Cup: Horario y canales para ver EN VIVO Inter Miami vs Atlas, HOY, miércoles 30 de julio; Lionel Messi enfrenta a la Liga MX
La Academia debuta en Leagues Cup contra el equipo de...
Casa Blanca anuncia aranceles del 50% al cobre por motivos de seguridad nacional; entrarán en vigor este viernes
Los cátodos, el concentrado de cobre y la chatarra no...
Fomenta Víctor Leija la convivencia familiar con eventos gratuitos en la Feria de la Uva
El Festival Pa’ la Raza ofreció una velada inolvidable con...
URGE QUE CFE EJERZA ACCIONES DEFINITIVAS PARA SOLUCIONAR LOS CONSTANTES APAGONES EN LA LAGUNA: VERÓNICA MARTÍNEZ
Exige ante la Cámara de Diputados  que se dé prioridad...
Gala Montes ridiculiza a Alana Flores
Gala Montes resaltó la supuesta ventaja física que tiene sobre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.