menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Analizan adelantar el fin de cursos por calor

Analizan adelantar el fin de cursos por calor

Así mismo replantean las ceremonias de fin de cursos, dependiendo de cómo se comporten las temperaturas 

Por Iván Villarreal

La Prensa

El intenso calor que azota a la Región Centro obligará a las escuelas a replantear sus ceremonias de fin de curso y, en casos extremos, a adelantar el cierre de clases, advirtió Abraham Segundo González Ruiz, director regional de Servicios Educativos y Culturales.

“El calendario oficial marca el 15 de julio como último día, pero necesitaremos una circular que confirme si se recorre o no. Todo depende de cómo evolucione la ola de calor y de las condiciones de cada plantel”, explicó.

Infraestructura bajo presión

El directivo reconoció que la red eléctrica y los equipos de aire acondicionado muestran fatiga por las temperaturas que, en algunos salones, rebasan los 40 °C.

Cableado sobrecalentado y pastillas térmicas vencidas han provocado cortos. “Hay climas obsoletos cuya vida útil se agotó “hace años”, subrayó.

En varias primarias y secundarias se han optado por clases a distancia mientras se repara la instalación.

Graduaciones a la sombra

Para evitar golpes de calor durante las ceremonias de clausura, la dependencia recomienda:

1. Espacios climatizados o al aire libre con sombra abundante.

2. Horarios matutinos antes de que el termómetro supere los 35 °C.

3. Contar con hidratación constante y personal de primeros auxilios.

“Sabemos que muchas escuelas realizan los eventos en sus patios por cuestiones económicas; lo importante es garantizar la salud de alumnos, padres y maestros”, enfatizó González Ruiz.

Reporte preliminar

Aunque no se han registrado incidentes graves, el funcionario confirmó cuatro maestros afectados por insolación durante la última semana. “No queremos esperar a que ocurran casos mayores; si un salón se queda sin clima, autorizamos la suspensión presencial hasta que esté reparado”, dijo.

Decisión en manos de la Secretaría

El funcionario adelantó que la Secretaría de Educación de Coahuila evalúa los informes meteorológicos para emitir, “en los próximos días”, la circular que determine si el ciclo 2024-2025 concluye antes del 15 de julio. Mientras tanto, cada dirección escolar podrá ajustar actividades siempre y cuando informe a la supervisión correspondiente.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.