menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se mantiene coordinación para combatir el gusano barrenador

Se mantiene coordinación para combatir el gusano barrenador

Se refuerzan acciones conjuntas entre Coahuila y autoridades de EU para supervisar avances en el control de la plaga y proteger la salud del ganado local: Jesús María Montemayor Garza

Óscar Ballesteros

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.– El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, Jesús María Montemayor Garza, informó que este lunes dio inicio una visita clave por parte de autoridades sanitarias de los Estados Unidos como parte del seguimiento binacional al programa de erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG).

De acuerdo con el funcionario estatal, cuatro grupos de trabajo adscritos a APHIS-USDA estarán realizando inspecciones de campo en seis estados de la República, con la finalidad de revisar los avances en las estrategias de control, contención y erradicación del GBG que implementa el Gobierno de México.

“Durante esta semana, del 16 al 20 de junio, un total de 17 especialistas del USDA recorrerán, junto con personal de SENASICA, OIRSA, CPA y la Dirección General de Sanidad Animal, diversos puntos estratégicos, incluyendo asociaciones ganaderas, engordas, puntos de verificación e inspección (PVIs), así como zonas en campo donde se lleva a cabo la dispersión de mosca estéril”, precisó Montemayor Garza.

El secretario destacó que esta visita representa una oportunidad clave para demostrar los avances técnicos y logísticos en el combate a esta plaga que amenaza la sanidad pecuaria del país, y reiteró que se esperan resultados positivos para la próxima semana.

“En Coahuila hemos mantenido una coordinación permanente con las autoridades federales y con los organismos nacionales del sector ganadero. A través de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, hemos estado en comunicación directa con el USDA, ofreciendo información, recomendaciones, apoyo y recursos que abonen a la solución”, añadió.

La Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila reiteró su disposición de continuar sumando esfuerzos técnicos, institucionales y territoriales para garantizar un estatus sanitario que permita a los productores coahuilenses mantener su competitividad en los mercados internacionales.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.