menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 8 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Científicos descubren que cada vez hay menos nubes en la Tierra, ¿qué está pasando?

Científicos descubren que cada vez hay menos nubes en la Tierra, ¿qué está pasando?

Una investigación reveló que en la Tierra cada vez hay menos nubes, lo que provoca que aumenten las temperaturas en todo el mundo

Un grupo de científicos descubrió que cada vez hay menos nubes que rodean a la Tierra, lo que está provocando que cada vez haya más temperaturas récord en todo el mundo. ¿Qué está pasando?

Una nueva investigación del Centro de Excelencia para el Clima del Siglo XXI del Consejo Australiano de Investigación, publicada en Geophysical Research Letters, analizó observaciones satelitales y reveló que entre el 1.5 % y el 3% de las zonas de nubes de tormenta del mundo, se han estado contrayendo cada década durante los últimos 24 años.

Esta tendencia se ha vinculado a los cambios en los patrones de viento, la expansión de los trópicos y el desplazamiento de los sistemas de tormentas hacia los polos Norte y Sur, todas respuestas bien documentadas al cambio climático.

¿Qué efectos tiene la disminución de nubes en la Tierra?

Con menos nubes que reflejan la luz solar al espacio para mantener el planeta fresco, hay un mayor efecto de calentamiento de las emisiones de gases de efecto invernadero que se está amplificando, lo que está impulsa el aumento de las temperaturas globales.

Christian Jakob, coautor y director del Centro de Excelencia ARC para el Clima del Siglo XXI, afirmó que ahora se entiende que la reducción de la nubosidad es el principal factor que contribuye a la mayor absorción de radiación solar en la Tierra.

“Sabemos desde hace tiempo que los cambios en la circulación atmosférica afectan a las nubes”, afirmó el profesor Jakob en un comunicado de la Universidad Monash, que dirige el centro.

Por primera vez, contamos con investigaciones que demuestran que esos cambios ya están impulsando cambios importantes en la cantidad de energía que absorbe la Tierra.

Es una pieza clave para comprender el extraordinario calentamiento reciente que observamos y una llamada de atención para la acción climática urgente.

Poder predecir con mayor precisión dónde se forman las nubes y cuánta luz solar reflejan será fundamental para anticipar la velocidad y la magnitud del calentamiento futuro, concluyó.

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Suenan García Harfuch y Brugada para suceder a Sheinbaum en 2030
También Marcelo Ebrard es favorito, según la Encuesta El Financiero Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- Aunque aún faltan cinco años para que la presidenta...
El IMSS tiene muchísimos recursos: CSP
Y negó proyección de que a partir de 2033 Instituto tendrá déficit en sus finanzas Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La...
Retrasa Trump sus aranceles recíprocos
La nueva fecha es el 1 de agosto Por Staff/Latinus La Prensa EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden...

Relacionados

Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas; ¿Cuándo y a qué hora ver este fenómeno astronómico?
El cielo será testigo de un espectáculo único con la...
Preocupa salud del rey Carlos tras aparecer con dramático ojo enrojecido
Durante la visita oficial de Emmanuel Macron al Reino Unido,...
Precio del dólar hoy 8 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 8 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ACCION INMEDIATA DE MANOLO… El gobernador de...
Denuncia policía a ‘Lady racista’
Clara Brugada confirmó la acusación formal del oficial de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.