menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana

Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana

Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York y La Scala de Milán

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

MÉXICO.- La soprano Gilda Cruz-Romo (Guadalajara, 1940-2025), que conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York y La Scala de Milán, falleció este lunes 30 de junio a los 85 años.

Debutó en el Covent Garden de Londres en 1972 y al año siguiente en La Scala, donde participó en dos temporadas. Uno de sus mayores éxitos lo alcanzó con Luisa Miller, al lado de Luciano Pavarotti, en una transmisión televisiva para la RAI de Turín que la catapultó ante el público europeo.

Desde su debut en la Metropolitan Opera House de Nueva York en 1970 como Cio-Cio-San (Madama Butterfly), Cruz-Romo se mantuvo como una presencia constante durante más de una década en ese escenario, donde cantó papeles protagónicos junto a figuras como Pavarotti, Plácido Domingo y Sherrill Milnes.

“Es la cantante mexicana con más éxito durante el siglo 20, con tres lustros en la Met de Nueva York ni más ni menos y las casas de ópera de todo el mundo”, valora en entrevista Octavio Sosa, exdirector de la Compañía Nacional de Ópera, quien asistió a sus actuaciones en la década de los 70 en el Palacio de Bellas Artes.

En una entrevista con The New York Times en 1987, la soprano reconocía el impacto que esa etapa tuvo en su carrera: “Empecé a cantar, cantar y cantar, y a estudiar y estudiar y no he parado. Tienes que trabajar duro, olvidarte de tu bella cara”.

A lo largo de su carrera abordó más de 40 roles, con una marcada afinidad por el repertorio de Giuseppe Verdi. Encarnó a 11 de sus heroínas, desde Aida y Leonora hasta Amelia y Desdemona, convirtiéndose en una de las intérpretes más sólidas del compositor italiano durante las décadas de los 70 y 80.

Aunque forjó su trayectoria fuera de México, regresaba con frecuencia para cantar en el Palacio de Bellas Artes, donde fue figura habitual de las temporadas operísticas antes de emprender una de las más brillantes y sólidas carreras internacionales del arte lírico de México, tal como resalta Octavio Sosa en las notas del disco Grandes voces de la ópera en México.

Discípula de Ángel R. Esquivel, sus inicios en el canto se dieron en el coro del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández en las giras a Europa, Asia y Centroamérica.

Radicada en San Antonio, Texas, vivió sus últimos años alejada de los escenarios.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.