menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descarta BYD, por ahora, planta en México debido a Trump

Descarta BYD, por ahora, planta en México debido a Trump

La compañía sigue interesada en expandirse en América, pero no tiene un cronograma para realizar una nueva inversión

Agencia Reforma

La vicepresidenta de ejercutiva de BYD, Stella Li, comentó en una entrevista este martes, que la compañía sigue interesada en expandirse en América, pero no tiene un cronograma para realizar una nueva inversión. Crédito: Xinhua

Ciudad de México.- El fabricante de vehículos eléctricos chino, BYD, descartó por ahora construir una planta en México debido a tensiones geopolíticas e incertidumbre derivadas de las políticas comerciales del Presidente Donald Trump.

La vicepresidenta de ejecutiva de BYD, Stella Li, comentó en una entrevista este martes, que la compañía sigue interesada en expandirse en América, pero no tiene un cronograma para realizar una nueva inversión.

“Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz.

“Ahora todos están reconsiderando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión”, declaró.

BYD había estado evaluando tres ubicaciones en México para la nueva planta automotriz antes de que suspendiera la búsqueda activa el año pasado a la espera de los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses, según informó Bloomberg News en septiembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum, declaró en marzo que BYD no había presentado una oferta formal para invertir en el País.

El Ministerio de Comercio de China retrasó la aprobación de la planta de BYD en México debido a la preocupación de que Estados Unidos pudiera acceder a la tecnología de la compañía, según informó el Financial Times en marzo.

Esto ocurrió antes de que Trump anunciara aranceles radicales a docenas de socios comerciales estadounidenses e impuestos separados sobre ciertos bienes importados, incluidos los automóviles, lo que afectaría drásticamente las líneas de suministro de la industria.

Los fabricantes de automóviles estadounidenses han advertido que los aranceles impondrán miles de millones de dólares en costos adicionales.

General Motors anunció el mes pasado que invertiría 4 mil millones de dólares en un plan para trasladar la producción de varios modelos de camionetas y SUV de fábricas en México a Estados Unidos.

“La compañía aún planea expandir su red de producción, pero no está claro cuándo se tomará esa decisión debido al incierto entorno comercial mundial”, afirmó Li.

Más Noticias

Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...
Naufragio deja al menos 34 muertos en Vietnam
Vuelca un barco turístico con más de 50 personas a bordo Por Staff/Proceso La Prensa VIETNAM.- Un barco turístico con más de 50 personas a...

Relacionados

Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...
Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.