Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser una alternativa a esta dinámica, difícilmente han cobrado relevancia más allá de la obtención de algunos curules en los estados donde surgieron
El magnate sudafricano Elon Musk publicó una encuesta en su perfil de X (antes Twitter) con la que busca averiguar cuánto apoyo recibiría su propuesta de fundar un partido político nuevo para hacerle frente al actual sistema bipartidista que rige la política electoral de Estados Unidos.
En el contexto del día de la independencia estadounidense, el exasesor del presidente Donald Trump plantea que la efeméride es el momento ideal para “independizarse” del actual sistema electoral con el llamado “American Party”.
En un mensaje subsiguiente, Musk señala que los primeros pasos para que este proyecto triunfe son enfocarse en la obtención de dos o tres curules en el senado y ocho o 10 distritos electorales. “Debido a los delgadísimos márgenes legislativos, eso sería suficiente para operar con votos decisivos en (la discusión y aprobación de) leyes contenciosas”, afirma.
El sistema electoral estadounidense se encuentra determinado por la predominancia de dos partidos políticos, el rojo Republicano y el azul Demócrata. Prácticamente todos los presidentes de la historia del país han provenido del sistema bipartidista.
Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser una alternativa a este sistema bipartidista, difícilmente han cobrado relevancia más allá de la obtención de algunos curules en los estados donde surgieron ni permanecen más de una década.
En algunos casos —como ocurre con el Partido Libertario o el Partido Verde— han conseguido figurar en las elecciones presidenciales, aunque no logran el éxito que esperaban.
Elon Musk fue uno de los principales financiadores de la campaña política del republicano Donald Trump. Hasta hace poco, también fue uno de sus principales asesores, fungiendo como cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, debido a discrepancias entre Musk y Trump en torno a la reforma fiscal que promueve el presidente estadounidense, hubo una ruptura muy visible en medios, donde ambos personajes han intercambiado descalificaciones y amenazas veladas esporádicamente.
A partir de esta ruptura, el magnate tecnológico ha planteado la idea de revolucionar la política estadounidense mediante la formación de un “tercer” partido.
POR: LATINUS