menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Un cometa intergaláctico está de visita en el Sistema Solar

Un cometa intergaláctico está de visita en el Sistema Solar

Bautizado como 3I/ATLAS, el cuerpo celeste será visible para los telescopios de la Tierra hasta septiembre y se espera que lo sea otra vez en diciembre

Por tercera ocasión desde que se tiene registro, un cometa ajeno al Sistema Solar está de paso por el mismo. Si bien fue descubierto por uno de los telescopios de sondeo de ATLAS, que es llamado así por su sigla en inglés para Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, no hay peligro de colisión con la Tierra.

El primer avistamiento ocurrió el 1° de julio pasado en el telescopio ubicado en Río Hurtado, Chile, que es uno de los cuatro que forman parte de ATLAS (hay otros dos en las islas hawaianas, ya que el sistema fue desarrollado por la Universidad de Hawái y financiado por la NASA, y uno más en Sudáfrica.

“Procedente de la constelación de Sagitario, el cometa interestelar ha sido bautizado oficialmente como 3I/ATLAS. Actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros de distancia”, informa la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA). 

No es una amenaza

Según el informe de la NASA, el cometa no representa una amenaza para la Tierra y no se acercará a nuestro planeta a más de una distancia de al menos 1.6 unidades astronómicas o alrededor de 240 millones de kilómetros (una unidad astronómica es equivalente a la distancia promedio entre la Tierra y el Sol).

Actualmente 3I/ATLAS se encuentra a unas 4.5 ua (unos 670 millones de kilómetros) del Sol y “alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre, a una distancia de 210 millones de km, entre las órbitas de Marte y la Tierra. Sin embargo, en ese momento la Tierra se encontrará del otro lado del Sol; de hecho, 3I/ATLAS será visible para los telescopios terrestres hasta septiembre, después de eso estará demasiado cerca del Sol como para ser observado.

Desde hace unos días y hasta ese momento, astrónomos de todo el mundo están investigando todo lo que pueden pueden sobre las propiedades físicas del cometa interestelar. “Se espera que reaparezca en la cara opuesta del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá reanudar las observaciones”, concluye el comunicado.

POR: LATINUS

Más Noticias

Reconoce Sari Pérez labor periodística con Premio Municipal de Periodismo
Frontera, Coahuila; a 4 de julio de 2025.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la...
APADRINA VÍCTOR LEIJA A GRADUADOS DE LA ESCUELA IGNACIO ZARAGOZA
El presidente municipal reafirmó su compromiso con la educación para el desarrollo integral de Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 04 de julio del 2025.-...
Se realiza en Ramos el Festival Nacional “Teatro a Una Sola Voz”
Celebran 20 años del circuito de monólogos con función de primer nivel y entrada libre Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 4 de julio de...

Relacionados

Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.-...
Aumenta 45 por ciento la verificación vehicular en Saltillo: Javier Díaz
Esto de acuerdo al comparativo de enero a junio de...
Llega “Mercadito MEJORA” a Nueva Rosita; los beneficios son para todos los ciudadanos
Encabezan Gabriel Elizondo y Óscar Ríos el mercadito número 65...
Gobierno de Saltillo invita a cursos de inglés gratuitos
Está dirigido a personas mayores de 15 años, con el...
Musk muestra los primeros lineamientos para crear su propio partido
Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.