menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Captan astronautas increíble fenómeno celeste en Sabinas

Captan astronautas increíble fenómeno celeste en Sabinas

Un Jet Gigante, relámpago raro que va de las nubes al espacio, fue fotografiado desde la Estación Espacial Internacional mientras cruzaba el cielo coahuilense

Alonso Crisante

LA PRENSA

SABINAS, COAHUILA.– Este pasado jueves, un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) tomó una fotografía sin precedentes de un Jet Gigante emergiendo de las nubes sobre el estado de Coahuila, posiblemente cerca del municipio de Sabinas. La imagen muestra un relámpago vertical de plasma azul y rojo que cruza la atmósfera rumbo a la ionosfera.

Los Jets Gigantes forman parte de los llamados Eventos Luminosos Transitorios (TLE), descargas eléctricas que, a diferencia de los rayos convencionales que van de las nubes al suelo, se disparan en dirección opuesta. Alcanzan hasta 100 km de altura en apenas milisegundos, dejando tras de sí una “aguja” de luz que, en este caso, resalta en tonalidades azul eléctrico por el nitrógeno excitado y filamentos rojos al penetrar capas muy tenues de la atmósfera.

Científicos especializados en TLE han calificado la toma como una de las más nítidas registradas hasta ahora, dado que solo se cuentan “unas pocas decenas” de imágenes con este nivel de claridad. El hallazgo permitirá estudiar con mayor detalle la formación y evolución de estos fenómenos, así como su impacto en la química y dinámica de la magnetosfera terrestre.

Para los habitantes de Coahuila, la captura desató sorpresa y admiración. “Nunca imaginamos que un espectáculo de tal magnitud pudiera captarse desde el espacio mientras cruzábamos el cielo de nuestra región”, comentó un residente de Sabinas.

El registro de este Jet Gigante contribuye a comprender mejor los mecanismos de descarga en tormentas intensas y su interacción con la capa superior de la atmósfera. Además, abre la posibilidad de coordinar mediciones simultáneas desde tierra —con estaciones meteorológicas y sensores de campo electromagnético— y desde el espacio, para validar modelos de predicción de TLE.

El fenómeno, captado sin buscarlo explícitamente, subraya la capacidad de la ISS para aportar descubrimientos fortuitos que benefician tanto a la comunidad científica como al público en general. En Coahuila, la imagen refuerza el interés local por la astronomía y los estudios del clima extremo, mientras invita a reforzar programas de divulgación científica en la región.

Más Noticias

Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...
Naufragio deja al menos 34 muertos en Vietnam
Vuelca un barco turístico con más de 50 personas a bordo Por Staff/Proceso La Prensa VIETNAM.- Un barco turístico con más de 50 personas a...

Relacionados

Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...
Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.