Más de 50 equipos compiten en el torneo regional de tochito
Óscar Ballesteros
LA PRENSA
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.– Con espíritu deportivo se celebró la ceremonia inaugural del San Buena Bowl 2025, que en su cuarta edición reunió a 53 equipos de distintas categorías y municipios de la región. El evento se realizó en la Unidad Deportiva, como parte de los festejos del 80° aniversario de la Feria del Santo Patrono.
Los equipos inscritos compiten en las modalidades varonil libre, mixto libre, femenil libre y femenil novatas, bajo el reglamento IFAF 2023 y en formato 5 vs 5. Participan jugadores y jugadoras de San Buenaventura, Monclova, Frontera, Saltillo, Sabinas, Rosita, Piedras Negras y Acuña.
Durante la ceremonia, el presidente municipal Hugo Iván Lozano Sánchez destacó el crecimiento del torneo como un espacio que promueve la convivencia, el deporte y el orgullo local:
“Este proyecto nació hace casi cuatro años, y hoy es una realidad. Es importante reconocer el compromiso de quienes lo han hecho crecer y agradecer la presencia de todos ustedes que hacen de San Buenaventura su casa”, expresó ante los asistentes.
También participaron en el acto inaugural la regidora de Turismo, Suleyki Ortiz Almanza, así como el regidor de Deportes, Jesús Javier Flores Rodríguez, y el director de Deportes, C. Javier Cano Portillo, quienes celebraron la participación entusiasta de entrenadores, árbitros, familias y jugadores.
La ceremonia contó con la distinguida presencia de la Corte Real de la Feria San Buenaventura 2025. Encabezada por Su Graciosa Majestad, Andrea Estefanía Gavia, Reina de esta edición, quien estuvo acompañada por la Princesa Valeria Jiménez, la Duquesa Anel de la Cerda, y la Flor del Ejido 2025-2026, Dana Sofía Rodríguez Martínez, quienes con alegría respaldaron este importante torneo como parte del programa oficial de feria.
Finalmente, el alcalde agradeció a los organizadores y anunció que se buscará coordinar con el comité de feria la entrega de boletos para juegos mecánicos como incentivo entre los asistentes, fortaleciendo así el vínculo entre el deporte y las tradiciones locales.