menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inviable pagar finiquito de ley a ex trabajadores

Inviable pagar finiquito de ley a ex trabajadores

El analista Félix Rodríguez manifestó que los principales equipos de AHMSA están atrapados en garantía con acreedores como PEMEX, Cargill y Villacero

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

En su análisis periodístico del caso AHMSA, el columnista saltillense Félix Rodríguez lamentó que son mínimas las posibilidades de pagar las liquidaciones de ley porque sus principales equipos están atrapados en garantía con acreedores financieros como PEMEX, Cargill, y Grupo Villacero.

El crítico del periódico digital Infonor, abundó que uno de los mandos técnicos de AHMSA señaló que con los bienes en garantía, y el deteriorado estado de las instalaciones y las minas de carbón y fierro, a cualquier inversionista le resulta más simple y menos costoso instalar una siderúrgica nueva y moderna.

“En el mejor de los casos, empleados y obreros recibirían 20 por ciento de sus derechos”, señaló Rodríguez luego que una solicitud de reconocimiento de derechos laborales, enviada por el síndico Víctor Aguilera, a la juez del Concurso Mercantil, Ruth Huerta, dice que los derechos de obreros y empleados alcanzan 15 mil 932 millones de pesos equivalente a 840 millones de dólares.

Sin embargo, aclara; “con la aplicación de la Constitución, Ley Federal del Trabajo y Ley de Concursos Mercantiles, en primera instancia ese monto se ve reducido a un 20 por ciento, con 3 mil 300 millones de pesos porque solo se establece como obligación primaria el pago al año anterior a la declaratoria de concurso mercantil ocurrida el 22 de junio de 2023.

El observador abundó que tras los términos jurídicos con que el síndico expone a la juez los preceptos legales, modos y tiempos de aplicación, reitera que como lo ordena la Constitución los empleados y obreros son preferentes para el pago.

Sí, reitera el analista, “pero se desprende la mínima posibilidad de lograr recursos para repartir esa disminuida cantidad a trabajadores que, en su gran mayoría, cifran esperanzas en montos basados en sus contratos, ya inaplicables.

Expuso que esos 3 mil millones de pesos deben obtenerse con la venta de activos disponibles, excluyendo bienes que están en garantía, pero afirmó que es imposible acceder a esa cantidad por la venta anticipada de muebles e inmuebles que realizó Argentem y los que fueron autorizados al síndico.

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.