En un comunicado oficial a través de la Embajada de Estados Unidos en México, destaca el importante decomiso en acción coordinada Estado y Federación
Especial
La Prensa
Embajada de Estados Unidos aplaudió este lunes que el Gobierno mexicano haya
asegurado más de 15 millones de litros de combustible ilegal en Coahuila, como se informó en la víspera.
El reconocimiento lo hizo la Embajada estadounidense a través de su cuenta de redes.
En el combate contra el huachicol, el Gabinete de Seguridad Federal aseguró en acción coordinada con las autoridades de Coahuila, Fiscalía del Estado y Policía Estatal de esta entidad, 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo en el citado estado, se informó.
Este golpe a la delincuencia, de acuerdo con Omar García Harfuch es el aseguramiento más grande de huachicol en lo que va de la administración.
“Es el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración”, escribió el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en redes, donde también señaló que los operativos se realizaron en Ramos Arizpe y Saltillo.
Entre lo asegurado, detalló, se encuentran 129 carrotanques con más de 15 millones 480 mil de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita.
A través de un comunicado conjunto, el Gabinete de Seguridad detalló que la primera acción se realizó en Ramos Arizpe, donde las autoridades federales fueron informadas por policías estatales sobre carrotanques que se encontraban en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril.
Tras este llamado, las fuerzas federales acudieron al sitio en el que se encontraban 33 carrotanques con 3 millones 960 mil litros de huachicol.
En otro evento, detalla el comunicado conjunto, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11 millones 520 mil litros de hidrocarburo.
Además, las autoridades del gabinete de seguridad detallaron que en ambas acciones, las unidades no contaban con los documentos para acreditar su legal traslado y procedencia lícita.
Por lo tanto, se dio a conocer este hecho al Ministerio Público correspondiente “quien integrará la carpeta de investigación del caso para realizar las indagatorias subsecuentes”.
En este aseguramiento participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), apoyados por Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con seguridad física de Pemex y autoridades locales.
“Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar para evitar el robo y distribución ilegal de combustibles en el territorio nacional”, afirma el comunicado conjunto